Es Tendencia |
Audiencia Nacional Think tank Tensiones Pepa Millán Genocidio Reclasificación EEUU Pensiones Parlamento Europeo Consulta Pública Discriminación Venezuela Vox Gaza ONU Espinosa de los monteros Demanda Estado de conmoción exterior Prejubilación Audiencia Pública
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

La ponencia Política del PP pide cambiar la ley para que el procesamiento del fiscal general suponga su «cese inmediato»

AgenciasporAgencias
17/06/2025 - 17:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El PP propone en la ponencia Política que debatirá en su XXI congreso nacional extraordinario del próximo mes de julio en Madrid modificar las leyes para que el procesamiento del fiscal general del Estado conlleve su «cese inmediato y automático».

La propuesta del PP se produce después de que los ‘populares’ hayan solicitado la salida del actual fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesarle por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

En el documento político que los ‘populares’ llevarán a su cónclave –se celebrará en Ifema Madrid los días 4, 5 y 6 de julio– se propone modificar las leyes para que «el procesamiento del fiscal general del Estado conlleve su cese inmediato y automático».

Además, la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo defiende acometer esos cambios legislativos para «garantizar que el Tribunal Constitucional no vuelva a actuar como tribunal de casación del Tribunal Supremo».

Precisamente, este martes en una entrevista en la ‘cadena Cope’, Feijóo ha asegurado que uno de los «problemas» que tiene España «en este momento es la configuración del Tribunal Constitucional», subrayando que «la mayoría de los ciudadanos» tiene «dudas» sobre «la objetividad» de ese tribunal «después de hechos contrastados».

Así, el presidente del PP ha señalado que el Tribunal Constitucional «se ha convertido en una sala que cambia las sentencias del Tribunal Supremo» cuando ése «no es su papel». «Y además todo el mundo sabe que el presidente del TC tiene un acuerdo con el Gobierno para sacar adelante la amnistía», ha afirmado.

«LA INDEPENDENCIA JUDICIAL ES INTOCABLE»

Según el PP, «la independencia judicial es intocable y no puede estar sometida ni a los vaivenes políticos ni a las presiones de ningún Gobierno». «Una justicia independiente es la primera garantía de que se cumplirá el mandato constitucional de separación de poderes y de igualdad de todos los españoles ante la ley».

«La justicia la imparten los jueces, con total independencia, con acreditada profesionalidad y con sometimiento al imperio de la ley», añade el PP en su ponencia Política, a la que los afiliados del PP podrán presentar enmiendas hasta el próximo 25 de julio.

Asimismo, el PP se compromete a poner fin «a todas las prácticas que utilizan a los tribunales de Justicia, a los jueces, y a los fiscales con fines partidistas» y a «revertir la colonización política de las instituciones». «Muy singularmente, acabaremos con la colonización de la Justicia», destaca.

En el texto, el PP dice que defiende la modificación del sistema de elección del Consejo del Poder Judicial para que los jueces elijan a los jueces y se compromete a «defender con firmeza la acusación popular frente a cualquier intento de eliminarla o debilitarla», ya que, según subraya, «protegerla es hoy proteger la libertad, el Estado de derecho y el derecho de los ciudadanos libres a hacer respetar el interés general».

El PP destaca que en momentos como los actuales, «los magistrados, jueces, fiscales y todo el personal de la Administración de Justicia sostienen con valentía» la democracia española, «defendiendo incansablemente la verdad y garantizando la vigencia de los derechos fundamentales frente a cualquier intento de erosión del orden constitucional».

ELOGIO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD POR SU «IMPAGABLE LABOR»

En este capítulo, el PP también dedica elogios a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas, a las que expresa su agradecimiento y respeto por «la impagable labor que realizan» para garantizar que puedan ejercer la libertad con seguridad.

«Es inaceptable la desatención y el desprestigio que hoy padecen por todas las maniobras políticas dirigidas hacia el deterioro de las instituciones que dan sentido a España como nación. Creemos que su autoridad debe fortalecerse como pilar imprescindible de nuestro Estado de derecho, asegurando su permanencia por todo el territorio nacional», añade el PP en su ponencia.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:44
Agricultura & Alimentación

Bodega Tintoralba fusiona patrimonio y desarrollo con su nueva línea de vinos ‘Alquería’

21:43
Internacional

El partido Gran Moldavia es suspendido por la Comisión Electoral de Moldavia ante acusaciones de financiación ilegal

21:03
Internacional

México afirma no tener conflictos comerciales con China pese a investigación sobre aranceles

20:59
Economía

Alerta sobre el crecimiento de alquileres turísticos ilegales en España según informe de la Comisión Europea

20:48
Economía

ACS demanda a la ONU su exclusión de la lista negra por no operar en Israel

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Claves del modelo migratorio de Feijóo: expulsiones, prioridad a la inmigración «culturalmente próxima» y limitar los subsidios

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Bodega Tintoralba fusiona patrimonio y desarrollo con su nueva línea de vinos ‘Alquería’

porAgencias
26/09/2025 - 21:44

Archivo - La líder del partido prorruso Gran Moldavia, Victoria FurtunaEuropa Press/Contacto/Vadim Denisov - Archivo
Internacional

El partido Gran Moldavia es suspendido por la Comisión Electoral de Moldavia ante acusaciones de financiación ilegal

porAgencias
26/09/2025 - 21:43

La presidenta de México, Claudia SheinbaumEuropa Press/Contacto/Presidencia
Internacional

México afirma no tener conflictos comerciales con China pese a investigación sobre aranceles

porAgencias
26/09/2025 - 21:03

Archivo - Eurocámara.Comisión Europea - Archivo
Economía

Alerta sobre el crecimiento de alquileres turísticos ilegales en España según informe de la Comisión Europea

porAgencias
26/09/2025 - 20:59

Actualidad

El presidente del PNV, Aitor Esteban, durante una reunión, en el Parlamento vasco, a 22 de septiembre de 2025, en Vitoria, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press
Política

El PNV declara no temer a elecciones generales mientras Sánchez busca extender su mandato

26/09/2025 - 19:09
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, durante una reunión con la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández.SUMAR
Política

Sumar enfrenta a Garamendi por sus comentarios hacia Díaz y planea acciones con CCOO para la reducción horaria

26/09/2025 - 17:33
Collboni preside el pleno de septiembre de BarcelonaEUROPA PRESS
Política

El alcalde de Barcelona asegura con firmeza que el Tour de Francia 2026 comenzará en la ciudad sin la participación de equipos israelíes

26/09/2025 - 17:13
Archivo - El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, en una imagen de archivo en el Parlamento de Andalucía.Rocío Ruz - Europa Press - Archivo
Política

Adelante Andalucía tilda de ‘facha catalán’ a Turull y exige respeto para Andalucía

26/09/2025 - 17:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist