Es Noticia |
Afganistán Camerún Ucrania Milorad dodic Sudán
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado

Hugo GarridoporHugo Garrido
24/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La senadora por Toledo y portavoz de Consumo del Grupo Popular en el Senado, Carmen Riolobos, durante la sesión de control al Senado del pasado 27 de mayo de 2025 | PP SENADO

La senadora por Toledo y portavoz de Consumo del Grupo Popular en el Senado, Carmen Riolobos, durante la sesión de control al Senado del pasado 27 de mayo de 2025 | PP SENADO

El Senado apenas tiene tres semanas para tramitar el proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela y en la institución han decidido que no hay un minuto que perder. Al pedir el Gobierno que la norma se tramitara por el procedimiento de urgencia, el tiempo para introducir cambios o vetar el texto remitido por el Congreso es de veinte días naturales, un plazo que comenzó el pasado jueves, 20 de noviembre, y se extienden hasta el 10 de diciembre como límite. Pese a lo apurado de los tiempos, el Senado ha decidido esprintar y dejarlo todo listo este viernes, a falta de la votación en el Pleno.

Con seis días improrrogables, los grupos parlamentarios tienen hasta el miércoles, 26 de noviembre, para registrar enmiendas o propuestas de veto. Menos de 48 horas después, a las 10:00 de la mañana del viernes, se celebrará una sesión de ponencia. Será la única cita formal en la que todos los representantes de los grupos parlamentarios se reúnan para debatir las enmiendas registradas y acordar los cambios que se incorporan a la versión del proyecto de ley aprobada en el Congreso. El resultado de ese trabajo, el informe de ponencia, será sometido luego a aprobación en la comisión pertinente que, de votar a su favor, remitirá su dictamen al Pleno donde se refrendarán las enmiendas introducidas por el Senado.

Lista para publicar en el BOE, el 11 de diciembre

La sesión para aprobar el dictamen en comisión también tiene ya fecha prevista. Será también el lunes, una hora y media más tarde de la reunión de la ponencia. Este es el calendario de tramitación aprobado por la Comisión de Derechos Sociales, Consumo Agenda 2030 en el Senado y la fecha restante para que el proyecto quede por completo aprobado:

* Fin del plazo para registrar enmiendas: miércoles, 26 de novimbre.
* Reunión de ponencia: viernes, 28 de noviembre. 10:00 horas.
* Sesión de comisión para dictaminar: viernes, 28 de noviembre. 11:30 horas.
* Pleno del Senado: miércoles, 3 de diciembre. A partir de las 09:00 horas.
* Pleno del Congreso para votar enmiendas del Senado: jueves, 11 de diciembre.

Aunque los trabajos en al Cámara Alta podían extenderse hasta el 10 de diciembre, esa semana no hay pleno, por lo que los tiempos se han ajustado para que pueda votarse el dictamen de la comisión en la sesión plenaria del 2 y 3 de diciembre.

Sobre esas previsiones, la versión del proyecto de Ley de atención a la clientela modificada por el Senado estaría lista para que el Congreso de los Diputados, en su última sesión ordinaria de este año, pueda pronunciarse (votar si están conformes o no) sobre cada una de las enmiendas de la Cámara Alta, el 11 de diciembre.

A expensas de lo que decida el PP

En la comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado cuentan con representación PP, PSOE, EH Bildu, ERC, PNV, Junts (por el Grupo Plural), Más Madrid (por el Grupo de Izquierda Confederal) y UPN (por el Grupo Mixto).

No obstante, cabe recordar que en la Cámara Alta el PP goza de mayoría absoluta, una superioridad que también se refleja en las comisiones. En consecuencia, el Grupo Popular es el que único con la capacidad garantizada para introducir todos los cambios que estime oportunos, así como para deshacer los hechos en el Congreso con los que no estén de acuerdo.

Durante su tramitación en el Congreso, los populares se abstuvieron. La versión del texto de la Cámara Baja salió adelante con 179 votos a favor (PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos, Compromís, BNG, Coalición Canaria y José Luis Ábalos) 138 abstenciones (PP y UPN) y 33 en contra (Vox).

Disgusto del PP en las formas…

Pese a su abstención en la votación final en el Pleno del Congreso, el PP no ha ocultado su desacuerdo, cuando no disgusto, con algunas de las modificaciones introducidas en comisión en la Cámara Baja como resultado de la negociación de los partidos del Gobierno (PSOE y Sumar) con sus socios parlamentarios. Para muestra de su desagrado, el ‘no’ que los diputados del PP dieron al dictamen de la Ley de atención a la clientela en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso. En el Congreso presentaron 60 enmiendas, de las cuales 22 fueron utilizadas para enmiendas transaccionales, muchas de ellas sin su beneplácito.

A lo largo de su tramitación en la otra Cámara, los populares han manifestado su desacuerdo tanto con aspectos concretos de la norma como con las formas mediante las que se han producido algunas de las modificaciones introducidas vía enmiendas a la propuesta inicial del Gobierno.

Así, uno de sus ponentes, Miguel Ángel Paniagua, denunció en la sesión en la que se dictaminó sobre la ley que en varias de las reuniones de ponencia se produjeron «diversas anomalías procedimentales», entre las que señaló la presentación en bloque de 51 enmiendas transaccionales sin que se se debatieran de forma individualizada o que se transaccionaran enmiendas del PP sin su aceptación, hecho este último que iría contra el Reglamento (artículo 118.3).

…Y en el contenido

En cuanto a la redacción actual del proyecto de Ley de atención a la clientela, rechazan las siguientes modificaciones de carácter lingüístico. En este sentido, cabe esperar que el PP las suprima o introduzca enmiendas para acotarlas y delimitar su ámbito de aplicación.

  1. La obligación para los servicios de atención al cliente de ciertas empresas de atender en lenguas cooficiales, con independencia de dónde estén y del lugar de residencia de sus clientes.
  2. La modificación de la Ley de medidas de Reforma del Sistema Financiero para obligar a responder a la clientela en la misma lengua en la que se presentó la queja o reclamación.

Entre los motivos alegados para oponerse a las medidas, el PP asegura que este tipo de obligaciones a las empresas a «hacer algo que no pueden hacer» implica que «lo harán dejando de hacer otras cosas o subiendo los precios si se incrementan los costes», con mención especial a las pymes. Otra de las quejas del Grupo Popular es que las disposiciones incluidas en la ley no sean de aplicación para las Administraciones públicas, una equiparación que introducirán con sus enmiendas en el Senado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:03
Internacional

El electorado esloveno dice no a la legalización del suicidio asistido en reciente referéndum

03:53
Internacional

Sudán desestima la mediación emiratí en su conflicto interno y critica al Cuarteto internacional

02:33
Internacional

Milorad Dodic celebra el éxito de su protegido Sinisa Karan en las presidenciales de la República Srpska

01:19
Internacional

Aumento del 20% en las repatriaciones en Alemania, alcanzando casi 20.000 este año

00:53
Internacional

Ampliación | Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos en las negociaciones con Ucrania

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
eDreams redefine su estrategia con foco en suscripciones flexibles, expansión global y más inversión en tecnología IA
Moreno acusa a Sánchez de comprometer la armonía social para mantenerse en el poder

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El diputado y exministro José Luis Ábalos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

La Fiscalía pide al Tribunal Supremo valorar la entrada en prisión de Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 18:30

El senador del PP Alfonso Serrano y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada a un pleno de la Asamblea de Madrid, a 20 de noviembre de 2025, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press
Política

Ayuso celebra el fallo contra el fiscal general: «En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo»

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 18:04 - Actualizado: 20/11/2025 - 18:54

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Tribunales

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 14:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:23
1

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist