El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha hecho un llamamiento este miércoles para que se restaure la «calma» y cese la violencia en Torre Pacheco. Ha enfatizado que cualquier discurso que no busque ese fin «no es responsable».
«Cualquier mensaje dirigido a Torre Pacheco que no sea pedir calma y pedir que cese la violencia, no es responsable», enfatizó López Miras, subrayando su «obligación» de asegurar la convivencia y la tranquilidad habituales en la localidad.
Respondiendo a preguntas de la prensa, López Miras reiteró que la acción más responsable en estos momentos para con Torre Pacheco es solicitar el fin inmediato de la violencia y la calma.
El presidente murciano ha subrayado la importancia de que las autoridades competentes, específicamente el Ministerio del Interior y el Gobierno de España, actúen para evitar la entrada de agitadores externos a Torre Pacheco. «Si se impide que entre nadie en Torre Pacheco a traer violencia, cesarán las imágenes que estamos viendo durante estos últimos dos días».
López Miras también ha comentado sobre las investigaciones que realizará la Fiscalía Superior de Murcia respecto a posibles delitos en declaraciones públicas de José Ángel Antelo, presidente de Vox en la región, sobre los disturbios.
Respecto a esto, López Miras manifestó su respeto por los procesos judiciales y criticó la actitud de los partidos políticos que, desde Madrid, se posicionan estratégicamente para beneficio electoral. «Entenderán que yo no puedo estar en eso y que no voy a estar en eso», declaró, centrando su atención en la paz y la tranquilidad de los habitantes de Torre Pacheco.
Además, el presidente hizo hincapié en la necesidad de evitar mensajes que inciten al odio o la violencia y en la urgencia de restablecer el orden. Asimismo, indicó que si se controla la entrada de personas violentas, la tranquilidad volverá al municipio, que por años ha sabido mantener una convivencia pacífica.
Por último, López Miras citó al alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, quien ha relacionado el incremento de la violencia y delincuencia con el aumento de la población y ha solicitado más recursos de seguridad acorde con este crecimiento.














