Eduardo Rubiño, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, ha advertido sobre las consecuencias del Plan Reside, impulsado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, denunciando que facilita “tácticas pseudo-mafiosas” para desalojar a vecinos de larga estancia en sus hogares.
Durante una visita a los vecinos afectados en el barrio de Gaztambide, Rubiño describió la situación como “una clásica operación de acoso inmobiliario”, donde inicialmente se ofrece dinero, aproximadamente 10.000 euros, para persuadir al vecino a abandonar su vivienda, seguido de acciones perturbadoras y otras “tácticas” para lograr dicho fin.
“Esto refleja lo que está sucediendo en toda la ciudad”, afirmó Rubiño, calificándolo de “epidemia” de desalojos apoyada por las políticas del actual Gobierno municipal.
“Nosotros creemos que esto es el resultado de la puerta que abre el Ayuntamiento cuando aprueba un plan como el ‘plan expulsa’, que lo que permitió fue decirle y mandar un incentivo muy claro a este tipo de fondos, diciéndoles que si compraban el edificio entero y echaban a los vecinos, podían transformarlo legalmente en viviendas de uso turístico. Esto es abrir una puerta que ha incentivado completamente este tipo de operaciones”, explicó Rubiño.
Recientemente, Más Madrid presentó en el Pleno de Cibeles medidas contra este acoso, que fueron rechazadas, incluyendo propuestas para que el Ayuntamiento tramite directamente las licencias, la creación de una nueva oficina de asesoramiento para vecinos y que la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMVS) adquiera edificios amenazados. “Dijeron que esto era una medida intervencionista, que ellos no estaban dispuestos a hacer”, lamentó Rubiño.
Rubiño concluyó criticando al Ayuntamiento por favorecer abiertamente la especulación inmobiliaria y permitir la expulsión masiva de vecinos, lo que considera una grave amenaza al derecho a la vivienda en Madrid, tratándola como un mero objeto de mercado.











