Es Tendencia |
Gobierno de España Indemnización ONU Mutualistas Genocidio Elecciones Generales Consulta Pública Begoña Gómez Plataforma de Afectados por las Mutualidades #J2 provinciales Sindicato Venia Lluvias torrenciales Netanyahu Encuestas Ibex 35 Alberto Núñez Feijóo Laboratorio de ideas PSOE Congreso Ala
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Mañana, el Congreso discutirá la iniciativa del PP para prevenir el estancamiento de leyes mediante la extensión de los plazos para la presentación de enmiendas.

AgenciasporAgencias
23/06/2025 - 13:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Pleno del Congreso debatirá este martes la toma en consideración de la reforma del Reglamento del Congreso impulsada por el PP para evitar que se pueda bloquear la tramitación de leyes mediante la continúa ampliación del plazo para la presentación de enmiendas o la no convocatoria de la ponencia encargada de analizar esas enmiendas.

Los ‘populares’ vienen denunciando esta práctica por parte de la Mesa del Congreso, donde la mayoría del PSOE y Sumar mantienen paralizadas múltiples iniciativas legislativas provenientes del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, pero también textos de sus socios parlamentarios o proyectos de ley derivados de decretos leyes de su propio Gobierno, que el Pleno decidió tramitar para que los grupos pudieran introducir cambios.

La reforma que plantea el PP, recogida por Europa Press, establece un plazo máximo de dos meses y medio para poner fin al plazo de enmiendas de los proyectos de ley del Gobierno, las proposiciones de ley de los grupos parlamentarios o que provienen de los parlamentos autonómicos y las iniciativas legislativas populares impulsadas desde la sociedad civil.

UN MÁXIMO DE DOS MESES Y MEDIO

Con carácter general se contempla un primer plazo de quince días, con una posible prórroga de otros quince si lo piden dos grupos o una quinta parte de los miembros de la Cámara (50 diputados). Transcurrido ese primer mes, sólo podrá haber otras dos prórrogas, de 15 días cada una, si lo solicitan grupos que representen a la mayoría absoluta de la Cámara (176 diputados) y, para llegar a los dos meses y medio, deberán solicitarlo tres quintas partes (210 diputados).

En el caso de las proposiciones de ley que envía el Senado, el tope máximo para la presentación de enmiendas se rebaja a dos meses, puesto que en este caso los textos no tienen que someterse a un debate de toma en consideración en el Congreso, sino que su tramitación es automática.

Si se trata de un proyecto de ley derivado de un decreto ley del Gobierno, que siempre debe tramitarse por el procedimiento de urgencia, las enmiendas se tendrían que presentar como máximo en un mes. En concreto, habrá un primer plazo de quince días que sólo podrá ampliarse por otros tantos si lo pide la mayoría absoluta de la Cámara.

Además, el PP quiere incluir en el Reglamento la previsión de que las ponencias –órganos que hacen un primer análisis de las enmiendas a puerta cerrada– se tengan que convocar obligatoriamente 15 días después del registro de las mismas.

Actualmente las ponencias cuentan con dos semanas para emitir los informes que elevarán a la comisión correspondiente para que las leyes continúen allí su tramitación. Ahora la mesa de la comisión puede prorrogar el plazo para la emisión del informe de la ponencia «cuando la trascendencia o complejidad del proyecto de ley lo requiera», pero el Reglamento no establece de cuánto tiempo debe ser esa prórroga y el PP quiere fijarlo en 15 días.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:23
Internacional

Tragedia en Filipinas: la triple tormenta deja un saldo de 26 víctimas mortales

17:19
Euskadi

El PNV cuestionará a la ministra de Hacienda sobre la aplicación del IVA del 0% en donaciones de alimentos

17:19
Política

Feijóo y líderes regionales del PP critican la tendencia autoritaria de Sánchez ante la corrupción

17:13
Política

Sánchez Serna de Podemos critica al PP por competir con Vox en actitudes racistas

16:44
Internacional

Fallece un palestino en Cisjordania tras un presunto atropello deliberado

Más Leídas

Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Más Demócrata

Archivo - Tormenta en Quezón, FilipinasEuropa Press/Contacto/Kenosis Yap - Archivo
Internacional

Tragedia en Filipinas: la triple tormenta deja un saldo de 26 víctimas mortales

porAgencias
28/09/2025 - 17:23

Euskadi

El PNV cuestionará a la ministra de Hacienda sobre la aplicación del IVA del 0% en donaciones de alimentos

porAgencias
28/09/2025 - 17:19

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a los presidentes autonómicos del PP en Murcia.EUROPA PRESS
Política

Feijóo y líderes regionales del PP critican la tendencia autoritaria de Sánchez ante la corrupción

porAgencias
28/09/2025 - 17:19

Política

Sánchez Serna de Podemos critica al PP por competir con Vox en actitudes racistas

porAgencias
28/09/2025 - 17:13

Actualidad

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a los presidentes autonómicos del PP en Murcia.EUROPA PRESS
Política

Feijóo y líderes regionales del PP critican la tendencia autoritaria de Sánchez ante la corrupción

28/09/2025 - 17:19
Política

Sánchez Serna de Podemos critica al PP por competir con Vox en actitudes racistas

28/09/2025 - 17:13
Acto académico de investidura como doctor honoris causa al economista y profesor Joseph E. Stiglitz Juanma Serrano - Europa Press
Política

Stiglitz, Nobel de Economía, define la situación en Gaza como un claro genocidio

28/09/2025 - 16:03
Archivo - La coordinadora autonómica de Podemos, María Teresa Pérez, en una imagen de archivoMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Política

Podemos solicita a Carlos Mazón la suspensión de trabajos no esenciales debido al aviso rojo por precipitaciones

28/09/2025 - 15:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist