Aproximadamente 11.000 personas se han congregado en Madrid este miércoles por la tarde, siguiendo la convocatoria de varios sindicatos que organizaban una jornada de paros y huelgas en solidaridad con Palestina y para exigir el cese de lo que describen como un genocidio en Gaza.
La manifestación, que comenzó alrededor de las 19.00 horas en Atocha y se espera que concluya en la plaza de Callao, fue promovida por sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase (ASC) y la Confederación Intersindical, bajo una gran pancarta que proclamaba ‘Paremos todo por Palestina. ¡Alto al genocidio’.
Los manifestantes lanzaron proclamas contra el primer ministro israelí (‘Netanyahu, asesino’), demandando sanciones contra Israel y el cese de relaciones diplomáticas, además de un embargo completo al comercio de armas y un llamamiento a evitar más muertes. Los lemas ‘Ni bombas, ni sangre’ y otros como ‘Desde el río hasta el mar Palestina vencerá’ o ‘No es una guerra, es un genocidio’ resonaron entre la multitud, que ondeaba numerosas banderas palestinas.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, también participó en la marcha y destacó que la ‘presión social’ ha contribuido al alto el fuego y al intercambio de rehenes entre Hamás e Israel. Belarra criticó lo que considera un ‘nuevo plan de recolonización’ de Trump y Netanyahu y subrayó la necesidad de continuar con las movilizaciones para lograr la descolonización y el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.
Estos sindicatos también respaldaron una huelga general de 24 horas este 15 de octubre, apoyada por grupos como Madrid por Palestina, la Asociación Hispano-Palestina y el movimiento ‘Boicot, Desinversiones y Sanciones’ (BDS), y expresaron su oposición al plan de Trump para Gaza, exigiendo un embargo total a las ventas de armas a Israel, incluyendo el tráfico aéreo que pasa por las bases militares estadounidenses de Rota y Morón.