Este martes, activistas de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) se han manifestado en trece localidades españolas demandando que el Ejecutivo de Pedro Sánchez implemente, ‘sin más dilación’, un ‘embargo integral de armas’ a Israel, incluyendo la anulación ‘retroactiva’ de ’46 contratos públicos que siguen vigentes con empresas israelíes armamentísticas’.
En la capital española, la emblemática Puerta del Sol fue el escenario de una protesta en apoyo a Palestina, coincidiendo con la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un decreto que incluye nueve medidas propuestas por el presidente Pedro Sánchez para detener el ‘genocidio’. Durante el acto, se exhibieron banderas palestinas y se exigía ‘justicia y paz’, recordando que en Gaza ‘no hay vuelta al cole’.
La vocera de Rescop, Ana Sánchez Mera, comentó a Europa Press que, aunque las acciones del gobierno ‘suenan bien’, es crucial examinar ‘la letra pequeña’. ‘Consideramos que hay que romper todo tipo de relaciones, hay que dejar de vender, de comprar, hay que dejar de permitir el tránsito de barcos con armas y energía por nuestro territorio. Hay que romper los contratos vigentes, todo tipo de relación en espacios bilaterales y multilaterales’, afirmó, enfatizando en la necesidad de un ‘embargo completo e integral de manera urgente’.
Además, Ana Sánchez Mera aseguró que continuarán con las movilizaciones, tanto en competiciones deportivas como La Vuelta, como en eventos culturales como el Festival de Cine de San Sebastián, esperando que ‘la presión popular’ impulse al Gobierno a ‘romper toda complicidad con el genocidio’.
En Mos, Pontevedra, la Vuelta Ciclista a España se vio interrumpida por una protesta que obligó a terminar la etapa a 8 kilómetros del final planificado, bajo el lema: ‘La etapa de hoy la ha ganado Palestina’. La concentración, que comenzó a las 16.30 horas en el Alto de San Cosme, criticó la participación del equipo Israel Premier Tech en la Vuelta por considerar que ‘blanquea el genocidio’. La protesta, que duró cerca de dos horas, estuvo marcada por momentos de tensión y un fuerte dispositivo policial, aunque no se registraron detenciones.











