María José Catalá, alcaldesa de València, ha expresado su visión sobre la dictadura franquista, describiéndola como “una etapa negra, que merece superarse y mirar hacia adelante, teniendo muy claro lo que fue, condenando lo que fue”. En un evento reciente, afirmó que, a menudo, “a veces hay muchos interesados en hablar mucho de Franco”.
Durante la presentación de un libro en el Ayuntamiento de València, Catalá fue consultada por las declaraciones que dio esa misma mañana en una entrevista en el programa ‘Más de uno’ de Onda Cero, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador. Preguntada sobre si Franco “aportó algo”, la alcaldesa señaló que el franquismo, como cualquier periodo, tuvo aspectos positivos y negativos, pero subrayó la importancia de orientarse hacia el futuro y evitar debates estériles.
“Yo creo que a mí hablar de Franco no me motiva cada mañana, me motiva hablar de València y de lo que necesitan los valencianos”, explicó Catalá, destacando que no hay eventos conmemorativos planeados relacionados con Franco, sino actividades como la presentación de un libro y un evento del Corredor Mediterráneo.
Respecto a la pregunta sobre su deseo de que el franquismo no hubiera existido, Catalá manifestó su respeto por todas las etapas históricas de España. Subrayó su compromiso con la democracia y la importancia de una perspectiva tranquila sobre la historia del país.
Al ser cuestionada por los aspectos positivos del franquismo, la alcaldesa mencionó las infraestructuras, destacando que fueron necesarias y que han beneficiado al país, aunque enfatizó que no atribuye estos logros a Franco o su régimen. Concluyó reiterando su interés en centrarse en el futuro más que en figuras del pasado como Franco.











