Durante su comparecencia ante la Comisión de su ramo en el Senado, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha alabado las acciones de la Guardia Civil en la detención de gran parte de las personas implicadas en los recientes incendios forestales en España, al tiempo que ha rechazado la sugerencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre el monitoreo de pirómanos mediante pulseras telemáticas.
«Los ciudadanos españoles no necesitan acusaciones sin fundamento, insultos ni negacionismo; tampoco medidas que se limiten a colocar pulseras telemáticas a los pirómanos, como si eso fuera a arreglar el problema de los incendios en nuestro país», ha argumentado Marlaska, criticando el uso partidista del Senado por el PP para «enmascarar sus propios errores de gestión».
El ministro de Interior ha instado al PP y a otros grupos políticos a unirse al Pacto de Estado propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A su juicio, es de imperiosa necesidad articular «propuestas de mejora, alternativas viables y trabajo conjunto» frente a los incendios.
Asimismo, cuestionó la efectividad de la propuesta de Feijóo al referirse a los «datos contrastados» de la Fiscalía y la tipología de los 50 detenidos y 135 investigados por la Guardia Civil, elogiando al Seprona como auténtica referencia’ así como a la Policía Nacional.
«Hablamos de distintas tipologías de delitos, porque ni siquiera en el caso de los incendios provocados de manera intencionada podemos limitar el foco a la figura del pirómano, como demuestran los datos de la Fiscalía General del Estado o del Seprona», ha remachado Marlaska.
Medios
El senador del PP Luis Santamaría ha incidido en la «falta de medios» señalada por Feijóo y las comunidades autónomas del PP, mencionando que la Unidad Central Operativa Medioambiental (UCOMA) del Seprona «no cuenta con ningún grupo específico contra incendios» y que sólo existe un equipo de investigación por provincia, equipado con motocicletas eléctricas en lugar de los «todoterrenos de toda la vida».
En respuesta, Marlaska señaló que durante su gestión se ha incrementado en un 7% el número de agentes del Seprona y que disponen de más vehículos adecuados. «Ustedes dan cariño a la Guardia Civil y a la Policía Nacional cuando están en la oposición, pero luego la maltratan estando en el poder», criticando así a las comunidades autónomas por no asumir sus responsabilidades en la contratación de agentes medioambientales o en la contratación de bomberos forestales para que la prevención recaiga completamente en el Seprona.
Además, Marlaska ha refutado las críticas de Vox por no asumir el Gobierno la dirección de la emergencia y la propuesta de un pacto de Estado «paripé». «Me parece extraño que quien habla de dogmatismo climático hiciera desaparecer en Valencia la oficina de emergencias o redujera los presupuestos en Castilla y León», ha reprochado.
Actuaciones de la Guardia Civil
El ministro del Interior ha aprovechado para agradecer el trabajo de la Guardia Civil, encargada de la mayoría del territorio afectado por los incendios, destacando las 36 detenciones y 110 investigaciones realizadas, en comparación con las 14 detenciones y 25 investigaciones de la Policía Nacional.
Ha destacado el desempeño del Servicio Aéreo en la lucha contra los incendios, con observación diurna y el uso de drones para detección nocturna de zonas calientes, colaborando estrechamente con los bomberos. Asimismo, subrayó la importante labor de los agentes en la protección de núcleos urbanos y la población, así como en las evacuaciones y realojos: «Estamos ante un desafío que implica a todas las administraciones públicas, a la ciudadanía y a los grupos parlamentarios que la representan, a todos ustedes», ha concluído.















