Es Noticia |
Fbi Elecciones autonómicas Expulsiones Crisis política PAC Valle de cuelgamuros Presupuesto Yariv levin Consejo de seguridad Ganaderos Deuda Automoción Tasación Conflicto Vox Alphabet Comercio internacional Natalia chueca Autonomías Fusion
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Mazón proclama el inicio del año escolar como un hito de ‘libertad de la lengua’ en contraposición a la ‘imposición’

AgenciasporAgencias
01/09/2025 - 16:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón (c), visita las obras del nuevo colegio público La Almadraba en Alicante junto al conseller de Educación, José Antonio Rovira (d), y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala (i)GVA

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón (c), visita las obras del nuevo colegio público La Almadraba en Alicante junto al conseller de Educación, José Antonio Rovira (d), y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala (i)GVA

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valencia, ha destacado este lunes que con el inicio del próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana, se celebrará el ‘curso de la libertad’ de las familias y ‘de la lengua básica y de su elección’ frente a ‘otro modelo que es el de la policía lingüística’, ‘el de la imposición’, ‘el de lo peor que el separatismo catalán ha creado y que se ha querido importar aquí, rompiendo nuestra sociedad’.

En unas declaraciones realizadas en Alicante, Mazón ha defendido la Ley de Libertad Educativa, aprobada por PP y Vox, y las acciones del Consell frente a ‘aspectos’ que la sociedad ‘ha venido reclamando’. ‘Ya no deciden en exclusiva los políticos en un despacho con unas siglas, con una ideología o con un prejuicio. Ahora son las familias en la Comunitat Valenciana las que participan como protagonistas en la educación y en la lengua de sus hijos’, afirmó.

Mazón también ha mencionado que ‘este es el curso de la libertad educativa donde se estrena la Ley de Libertad Educativa con algunas medidas ya puestas en marcha, pero muy especialmente con esa gran votación democrática que tuvo lugar en meses pasados’, haciendo alusión a la consulta sobre la lengua base en los centros educativos.

DECRETO DE CONVIVENCIA

Según el presidente, este año no solo se centrará en la libertad educativa, sino también en la implementación del Decreto de Convivencia en la comunidad educativa. Este decreto busca reforzar la posición del profesorado en la educación pública y establece incrementos en las sanciones ante cualquier tipo de agresión hacia los docentes. ‘Pero también hay una serie de política incentivadora del pedir disculpas, del arrepentirse y de asumir la correspondiente sanción. Es un refuerzo claro y un apoyo claro a la figura docente de los profesores en el Decreto de Convivencia, que falta hacía’, explicó.

‘Quiero decir que estamos en la semana del arranque del curso escolar y que estoy muy satisfecho de que esta sea la semana en la que se ha consolidado la apertura de toda la educación gratuita de cero a tres años. El año pasado fue el primero y hoy es el año de la consolidación de la educación gratuita de cero a tres años para todo el mundo en la Comunitat Valenciana’, señaló. ‘Con total gratuidad en la Comunitat Valenciana, con total capacidad de elección, lo cual es un gran avance para la conciliación, para la corresponsabilidad, lo cual es un gran incentivo para la natalidad y lo cual también es un gran apoyo para la estimulación temprana de nuestras hijas y de nuestros hijos’, añadió.

Además, Mazón subrayó la consolidación de la educación gratuita de cero a tres años como una ‘importante revolución social’, un ‘compromiso electoral’, y anunció que el próximo lunes, durante la inauguración del nuevo curso, estaría ‘en una escuela de cero a tres años de las gratuitas en la Comunitat Valenciana’.

El presidente también destacó que este curso se caracterizará por contar con ‘más medios, más aulas, más plantillas y más ciclos de formación profesional’. ‘Este es el curso, sin duda, también de la formación profesional, que es una de nuestras grandes apuestas para la empleabilidad de nuestros jóvenes y para mejorar nuestras cifras de inserción. La formación profesional es estratégica para nosotros’, concluyó.

Finalmente, se refirió a la implantación ‘definitiva’ de la estrategia de ‘prevención de salud mental y de adicciones y de comportamientos relativos a patologías’ de este tipo en la comunidad educativa valenciana.

VISITA A LAS OBRAS DE UN CEIP EN ALICANTE

Durante una visita a las obras del futuro Colegio Público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Almadraba en Alicante, Mazón observó que su construcción avanza adecuadamente para proporcionar a los alicantinos ‘las infraestructuras educativas que merecen’. Acompañado por el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, destacó que este proyecto es ‘clave para la comunidad educativa’ de Alicante y responde a una ‘demanda histórica del barrio de La Condomina ante la creciente demanda de plazas escolares en esta zona’. Además, informó que las obras del centro ‘se están desarrollando a un buen ritmo’ y que se espera que en el curso 2026-2027 más de 730 alumnos ‘puedan disfrutar de unas nuevas instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades actuales’. También mencionó que esta actuación ‘cuenta con un presupuesto de 13,5 millones de euros’, un 3,25 por ciento más que el presupuesto inicial, y que consta de tres edificios que se están construyendo sobre una parcela de 12.268 metros cuadrados, según detalló la Generalitat en un comunicado.

‘INVERSIÓN HISTÓRICA’

Mazón también resaltó la ‘inversión histórica’ de la administración autonómica ‘en infraestructuras educativas en la ciudad de Alicante’, con las actuaciones recogidas en los Presupuestos de la Generalitat de 2025. Recordó que las intervenciones del Plan Edificant ‘suponen una inversión que supera los 15 millones de euros’ y anunció que la próxima semana abrirá sus puertas el CEIP 56, ubicado en el Pla Carolinas, donde 400 alumnos iniciarán el nuevo curso escolar.

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, afirmó que la inversión en el CEIP La Almadraba es ‘absolutamente indispensable’ y ‘demandada desde hace años por la comunidad educativa y las familias’. Además, indicó que en la junta de gobierno que se celebrará este martes ‘se va a aprobar un paquete importantísimo para el mantenimiento y acondicionamiento de colegios que multiplica por tres los recursos’.

La concejala de Educación en el Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, tras la visita a las obras del centro educativo, aseguró que si surge algún problema en el CEIP 56, el consistorio ‘está preparado para intervenir y arreglarlo lo antes posible’, aunque insistió en que ‘no existe ninguna incidencia’ actualmente.

CRÍTICAS DEL PSPV DE ALICANTE

Emilio Ruiz, concejal del PSPV en el consistorio alicantino, ha alertado de que el profesorado adscrito al nuevo colegio en barracones ‘no ha podido comenzar a trabajar en estas instalaciones debido a que todavía no han concluido los trabajos para la puesta a punto’ del CEIP 56. En un comunicado, explicó que por este motivo ‘el equipo docente ha tenido que comenzar la preparación del curso en espacios cedidos en el CEIP Pedro Duque ante la imposibilidad de utilizar desde este lunes los despachos y las aulas prefabricadas’.

Etiquetas: Carlos MazónEducaciónley de libertad educativalibertad lingüísticavalencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:04
Internacional

Hamás se opone a la presencia de fuerzas internacionales en Gaza según la última resolución del Consejo de Seguridad

23:45
Política

Torres revela que recibió apoyo de Sánchez en momentos críticos antes de la divulgación del informe de la UCO

23:44
Actualidad

Acusaciones del Gobierno hacia el PP por comprometer una operación antidroga en Vigo y exigencia de renuncias

23:39
Internacional

Ben Gvir y Smotrich colaborarán en la formulación de la comisión investigadora del 7 de Octubre

23:33
Política

El Gobierno alerta de un posible freno a la resignificación del Valle de Cuelgamuros si PP y Vox gobiernan

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Teresa Ribera
Europa

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

porDemócrata
13/11/2025 - 11:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:28

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

El Supremo avala el IRPH y ordena analizar la transparencia de cada hipoteca caso por caso

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:15

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist