El representante de Més per Mallorca en el Congreso, Vicenç Vidal del grupo Sumar, ha solicitado formalmente al Ministerio de Defensa la cancelación de un proyecto para instalar un polvorín en la base aérea de Son Sant Joan, diseñado para almacenar hasta 75 toneladas de material explosivo.
Durante una conferencia de prensa en el Congreso, Vidal compartió su «indignación» ante un proyecto que implicaría un gasto de 1,8 millones de euros, especialmente preocupante por la proximidad de la base a zonas residenciales y al aeropuerto de Palma, uno de los más transitados de España.
Vidal ha anunciado una serie de acciones parlamentarias para pedir aclaraciones al Ministerio de Defensa, incluyendo preguntas escritas y orales en la Comisión de Defensa y la petición de una intervención de Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa, en la comisión mixta sobre insularidad. Además, se compromete a interpelar a la ministra si sus respuestas no son satisfactorias.
«¿VA A SER MALLORCA UNA GRAN BASE DE DRONES?»
Vidal ha expresado su preocupación por el peligro que supone este depósito de explosivos, criticando la falta de transparencia del Ministerio y sugiriendo que podría haber planes de convertir la base en un punto estratégico militar más allá de su función actual de Salvamento Marítimo.
«¿Por qué se construye una infraestructura para almacenar bombas que van destinadas a helicópteros, al Eurofighter, al F-18 o a drones, cuando estos actualmente no están en la base militar de Son San Joan?», cuestionó Vidal, acusando al Ministerio de «esconder información».
PREOCUPACIÓN POR LA DERIVA DE DEFENSA EN LAS ISLAS
Vidal ha criticado que los planes del Ministerio de Defensa no coinciden con las expectativas de los ciudadanos de Baleares, quienes prefieren reforzar las labores de salvamento marítimo o la cesión de espacios para usos civiles como viviendas públicas o áreas protegidas medioambientalmente.
«No queremos estas infraestructuras en Mallorca, queremos que el Ministerio de Defensa dé marcha atrás», enfatizó el diputado, quien también mostró su preocupación por otros movimientos del Ministerio en la región, incluyendo la apropiación de áreas naturales y la colaboración con la OTAN, lo que podría significar una escalada en la presencia militar en las islas.