Més per Mallorca reactivará este viernes por la tarde una nueva ronda de votaciones entre su militancia para decidir si su diputado, Vicenç Vidal, debería desvincularse de Sumar o mantenerse bajo la disciplina del grupo parlamentario. La decisión había quedado en pausa tras un “empate técnico” en las votaciones de finales de junio, lo que resultó en una permanencia provisional de Vidal en el grupo plurinacional.
Según los estatutos de Més per Mallorca, la decisión se tomará por una mayoría cualificada, es decir, necesitará el apoyo de dos tercios de los votantes que participen presencialmente en la asamblea.
Aunque es complicado anticipar el resultado, las fuentes sugieren que la tendencia general podría inclinarse por continuar dentro de Sumar, ahora que el ambiente político y interno se percibe más estable.
Por otro lado, Més per Menorca, sus aliados en la isla vecina, resolvieron en julio, con el 83% de los votos de su asamblea, que Vidal debía dejar Sumar y unirse al Grupo Mixto.
Ante el empate en la votación inicial, la decisión fue postergada hasta después del verano. Aunque se consideró septiembre para la nueva asamblea, esta se llevará a cabo al final este viernes, en paralelo a los preparativos para el congreso de diciembre de la formación ecosoberanista.
Consulta tras el «no» de Sumar a dejar el Gobierno por el caso Cerdán
La reactivación de esta votación sigue a la negativa de Sumar de abandonar el Gobierno de coalición con el PSOE, en medio de la crisis por la supuesta implicación de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, en la trama Koldo. Cerdán está imputado y en prisión provisional.
La necesidad de esta consulta se vio reforzada por la sensibilidad hacia casos de corrupción en la comunidad, tras escándalos que involucraron a PP o Unión Mallorquina, y la percepción de falta de avances en la agenda regional y disfunciones en el funcionamiento de la coalición, aunque reconocen mejoras recientes en la relación.
Con este contexto, parece que el malestar generado por el caso Cerdán ha disminuido, lo que podría llevar a descartar la ruptura y la transición al grupo Mixto.
Sumar acumula dos fracturas: Podemos y una diputada de Compromís
A finales de junio, Sumar también enfrentó la salida al Mixto de Àgueda Micó, diputada de Més Compromís, tras un acuerdo mayoritario en su partido. Sin embargo, Alberto Ibáñez (Iniciativa), el otro diputado de la confluencia valenciana, decidió quedarse en Sumar, siguiendo la línea de su partido.
A finales de 2023 se confirmó la separación de Podemos de Sumar, con sus diputados moviéndose al Grupo Mixto y expresando fuertes críticas al proyecto liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.











