Es Tendencia |
UPN Yolanda Díaz La Razón Encuestas Alberto Núñez Feijóo Santiago Abascal Ministerio de Vivienda Marc murtra Ministerio de Sanidad Compromís Vox NC Report CCOO Huelga de estudiantes PAC Pedro Sánchez Huelga estudiantil. Universidades Elecciones Generales Sumar
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» con los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

La vicepresidenta y ministra de Hacienda hace un llamamiento a las CCAA para que "cumplan y ejerzan su tarea" en relación con la Ley de bomberos forestales que aprobó el Gobierno

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
18/08/2025 - 12:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atiende a los medios en Rota (Cádiz).FRANCISCO J.OLMO/EUROPA PRESS

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atiende a los medios en Rota (Cádiz).FRANCISCO J.OLMO/EUROPA PRESS

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado al PP continuar con una «estrategia» de «permanentemente echar balones fuera» y «no asumir responsabilidades» en situaciones de catástrofe como la dana de Valencia o los recientes incendios que afectan a varios territorios del país, lamentando que «se inhiben de sus propias responsabilidades e intentan culpar al Gobierno de España», recordando que las competencias las tienen las comunidades autónomas.
 
«Ese no es el camino», ha afirmado Montero en declaraciones a los medios durante una visita al Ayuntamiento de Rota (Cádiz), advirtiendo que los ciudadanos «no entienden que ante las llamas, ante el agua –en alusión a la dana de Valencia–, en vez de estar trabajando codo con codo, remando en la misma dirección, algunos anden permanentemente confrontando y perdiendo el tiempo y energía en intentar reprochar y echar la culpa a otros».

Tal y como ha recordado el Gobierno de España «desde el minuto uno, desde el 2 de agosto», puso «todos los medios disponibles» al servicio de las comunidades autónomas, tal como establece la legislación, y que son estas las responsables de «decidir si hay una circunstancia que no puedan controlar y que el mando pase al Gobierno de España, cosa que no ha ocurrido».

«Si las comunidades autónomas creen que tienen que activar el nivel 3, aquí está el Gobierno de España», ha manifestado Montero, quien ha indicado que «respetan» la declaración del nivel 2 de emergencias y que no obstante se han puesto «todos los medios de España al servicio del mando del presidente autonómico», que es quien dirige la operación.

En esa línea, ha indicado que para el Gobierno es «importantísimo respetar esa situación» para que «no haya confusión y no haya ningún tipo de distracción respecto a lo importante», que es «apagar las llamas».

NEGACIONISMO CLIMÁTICO

«Es muy importante que seamos conscientes de que el negacionismo climático del que alardean algunas formaciones políticas de derecha quita vida, mata a las personas y sobre todo genera una ola de tragedia, de sufrimiento como el que están viviendo tantos conciudadanos, y con ello el resto de los españoles y de las españolas», ha lamentado la vicepresidenta primera, que ha trasladado el apoyo del Gobierno para «frenar esa ola de fuego que está arrasando nuestro país», advirtiendo que ante el cambio climático hay que «prestarle atención» para acometer labores de prevención de incendios durante el invierno.

«Lo que no se hace durante el invierno no se puede hacer durante el verano. Si no se actúa en la prevención de los incendios, cuando el incendio se desata es muy difícil frenarlo a tiempo», ha argumentado.

A este respecto, ha explicado que según la Unidad Militar de Emergencia (UME), «las condiciones climatológicas están superando cualquier previsión que se pudiera tener con antemano», y que «no ha habido nunca en la historia de nuestro país una virulencia tan fuerte de los incendios, y por eso hay que estar muy atentos a lo que está implicando el cambio climático».

«Esto no es el futuro, esto no es algo que va a venir, es algo que está aquí, nos está afectando en forma de agua y en forma de fuego y de otras condiciones climáticas», ha advertido.

Además, ha hecho un llamamiento a las comunidades autónomas para que «cumplan y ejerzan su tarea» en relación con la Ley de bomberos forestales que aprobó el Gobierno de España y que implica «un reconocimiento» a estos servidores públicos, mejorando sus condiciones laborales y sus condiciones salariales, porque «no puede ser que aquellos que se juegan la vida estén en condiciones precarias en relación con su trabajo».

Así, ha apuntado que «necesitamos que sean personas motivadas, que encuentren también su vocación en relación con la extinción de incendios en unas condiciones adecuadas», dirigiéndose a la Junta de Andalucía y al resto de territorios autonómicos para que «aplique la ley para mejorar las condiciones de este colectivo».

Preguntada sobre las voces críticas contra la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante estos incendios, la vicepresidenta ha defendido su actuación, asegurando que «ha estado encima, vigilando y monitorizando cómo se encontraba el desarrollo» de estos incendios forestales y poniendo a disposición de las comunidades autónomas «todos los recursos disponibles que tiene el Gobierno de España».

«El presidente, desde el minuto uno, ha estado, estará y está presente en cómo se está derivando toda esa lucha», ha declarado, apuntando a que «todos a una tenemos que vencer al fuego», y señalando que la crítica política, «que siempre hay que admitirla en cualquier caso, no puede distraer de que todos los esfuerzos se pongan a disposición de los ciudadanos».

Continuando con eso, ha avanzado que ya habrá «tiempo en el futuro de poder aclarar las responsabilidades de cada uno». También ha recordado que se puso encima de la mesa la invitación a un pacto de Estado que permita prevenir situaciones como estos incendios y hacer «una coordinación efectiva» del conjunto de las administraciones.

Etiquetas: bomberosBomberos forestalesincendioincendiosincendios forestalesMaría Jesús MonteroPacto de EstadoPPPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:39
Internacional

El Congreso argentino modifica los parámetros de los decretos presidenciales, aunque la medida debe ser revisada nuevamente en el Senado

03:28
Internacional

Guterres destaca la importancia del primer pacto entre Israel y Hamás para la paz en dos Estados

02:53
Internacional

António Guterres condena enérgicamente el asalto militar en una ceremonia budista en Birmania

02:38
Internacional

Costa Rica nominará a Rebeca Grynspan para liderar la Secretaría General de la ONU tras Guterres

02:13
Internacional

UNICEF reporta que 680.000 niños han sido desplazados en Haití debido a la violencia extrema

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
El Gobierno regula a los asesores en la Ley de Administración Abierta, junto a agendas, viajes y conflictos de interés de altos cargos

Más Demócrata

Archivo - Las mesas de dos parlamentarios en la Cámara de Diputados de ArgentinaEuropa Press/Contacto/Daniella Fernandez Realin
Internacional

El Congreso argentino modifica los parámetros de los decretos presidenciales, aunque la medida debe ser revisada nuevamente en el Senado

porAgencias
09/10/2025 - 03:39

El secretario general de la ONU, António GuterresEuropa Press/Contacto/Lev Radin
Internacional

Guterres destaca la importancia del primer pacto entre Israel y Hamás para la paz en dos Estados

porAgencias
09/10/2025 - 03:28

Archivo - Bandera de BirmaniaEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Internacional

António Guterres condena enérgicamente el asalto militar en una ceremonia budista en Birmania

porAgencias
09/10/2025 - 02:53

Archivo - La secretaria general de la UNCTAD, la costarricense Rebeca GrynspanEuropa Press/Contacto/Lian Yi - Archivo
Internacional

Costa Rica nominará a Rebeca Grynspan para liderar la Secretaría General de la ONU tras Guterres

porAgencias
09/10/2025 - 02:38

Actualidad

Un grupo de personas con banderas palestinas durante una concentración en contra el secuestro de Israel a la flotilla Thousands Madleens, frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Durante el acto se ha denunciFernando Sánchez - Europa Press
Política

Manifestaciones en España contra el ataque israelí a flotilla humanitaria

08/10/2025 - 21:43
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una sesión plenaria, que facilitaría que el Gobierno salvara la Ley de Movilidad Sostenible, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre dJesús Hellín - Europa Press
Política

Sánchez festeja la aprobación del decreto de embargo de armas y la legislación de movilidad sostenible

08/10/2025 - 21:14
Política

Ábalos defiende su posición frente a las acusaciones de la UCO y anticipa su declaración judicial

08/10/2025 - 20:35
Archivo - El exministro José Luis Ábalos.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

Ampliación | Ábalos afirma que el informe de la UCO está lleno de errores y se defenderá ante el juez

08/10/2025 - 20:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist