Es Noticia |
Cese al fuego ONU Ccaa Ibex 35 Coste de vida Trabajo efectivo Elecciones PSOE Ruptura política Vega de Rengos Tormentas Shatura Hamás
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» con los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

La vicepresidenta y ministra de Hacienda hace un llamamiento a las CCAA para que "cumplan y ejerzan su tarea" en relación con la Ley de bomberos forestales que aprobó el Gobierno

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
18/08/2025 - 12:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atiende a los medios en Rota (Cádiz).FRANCISCO J.OLMO/EUROPA PRESS

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atiende a los medios en Rota (Cádiz).FRANCISCO J.OLMO/EUROPA PRESS

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado al PP continuar con una «estrategia» de «permanentemente echar balones fuera» y «no asumir responsabilidades» en situaciones de catástrofe como la dana de Valencia o los recientes incendios que afectan a varios territorios del país, lamentando que «se inhiben de sus propias responsabilidades e intentan culpar al Gobierno de España», recordando que las competencias las tienen las comunidades autónomas.
 
«Ese no es el camino», ha afirmado Montero en declaraciones a los medios durante una visita al Ayuntamiento de Rota (Cádiz), advirtiendo que los ciudadanos «no entienden que ante las llamas, ante el agua –en alusión a la dana de Valencia–, en vez de estar trabajando codo con codo, remando en la misma dirección, algunos anden permanentemente confrontando y perdiendo el tiempo y energía en intentar reprochar y echar la culpa a otros».

Tal y como ha recordado el Gobierno de España «desde el minuto uno, desde el 2 de agosto», puso «todos los medios disponibles» al servicio de las comunidades autónomas, tal como establece la legislación, y que son estas las responsables de «decidir si hay una circunstancia que no puedan controlar y que el mando pase al Gobierno de España, cosa que no ha ocurrido».

«Si las comunidades autónomas creen que tienen que activar el nivel 3, aquí está el Gobierno de España», ha manifestado Montero, quien ha indicado que «respetan» la declaración del nivel 2 de emergencias y que no obstante se han puesto «todos los medios de España al servicio del mando del presidente autonómico», que es quien dirige la operación.

En esa línea, ha indicado que para el Gobierno es «importantísimo respetar esa situación» para que «no haya confusión y no haya ningún tipo de distracción respecto a lo importante», que es «apagar las llamas».

NEGACIONISMO CLIMÁTICO

«Es muy importante que seamos conscientes de que el negacionismo climático del que alardean algunas formaciones políticas de derecha quita vida, mata a las personas y sobre todo genera una ola de tragedia, de sufrimiento como el que están viviendo tantos conciudadanos, y con ello el resto de los españoles y de las españolas», ha lamentado la vicepresidenta primera, que ha trasladado el apoyo del Gobierno para «frenar esa ola de fuego que está arrasando nuestro país», advirtiendo que ante el cambio climático hay que «prestarle atención» para acometer labores de prevención de incendios durante el invierno.

«Lo que no se hace durante el invierno no se puede hacer durante el verano. Si no se actúa en la prevención de los incendios, cuando el incendio se desata es muy difícil frenarlo a tiempo», ha argumentado.

A este respecto, ha explicado que según la Unidad Militar de Emergencia (UME), «las condiciones climatológicas están superando cualquier previsión que se pudiera tener con antemano», y que «no ha habido nunca en la historia de nuestro país una virulencia tan fuerte de los incendios, y por eso hay que estar muy atentos a lo que está implicando el cambio climático».

«Esto no es el futuro, esto no es algo que va a venir, es algo que está aquí, nos está afectando en forma de agua y en forma de fuego y de otras condiciones climáticas», ha advertido.

Además, ha hecho un llamamiento a las comunidades autónomas para que «cumplan y ejerzan su tarea» en relación con la Ley de bomberos forestales que aprobó el Gobierno de España y que implica «un reconocimiento» a estos servidores públicos, mejorando sus condiciones laborales y sus condiciones salariales, porque «no puede ser que aquellos que se juegan la vida estén en condiciones precarias en relación con su trabajo».

Así, ha apuntado que «necesitamos que sean personas motivadas, que encuentren también su vocación en relación con la extinción de incendios en unas condiciones adecuadas», dirigiéndose a la Junta de Andalucía y al resto de territorios autonómicos para que «aplique la ley para mejorar las condiciones de este colectivo».

Preguntada sobre las voces críticas contra la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante estos incendios, la vicepresidenta ha defendido su actuación, asegurando que «ha estado encima, vigilando y monitorizando cómo se encontraba el desarrollo» de estos incendios forestales y poniendo a disposición de las comunidades autónomas «todos los recursos disponibles que tiene el Gobierno de España».

«El presidente, desde el minuto uno, ha estado, estará y está presente en cómo se está derivando toda esa lucha», ha declarado, apuntando a que «todos a una tenemos que vencer al fuego», y señalando que la crítica política, «que siempre hay que admitirla en cualquier caso, no puede distraer de que todos los esfuerzos se pongan a disposición de los ciudadanos».

Continuando con eso, ha avanzado que ya habrá «tiempo en el futuro de poder aclarar las responsabilidades de cada uno». También ha recordado que se puso encima de la mesa la invitación a un pacto de Estado que permita prevenir situaciones como estos incendios y hacer «una coordinación efectiva» del conjunto de las administraciones.

Etiquetas: bomberosBomberos forestalesincendioincendiosincendios forestalesMaría Jesús MonteroPacto de EstadoPPPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:09
Internacional

Acusaciones cruzadas entre el Ejército de RDC y M23 por violaciones al cese al fuego

10:08
Política

Puigdemont insta al PSOE a iniciar la ruptura que evitó hace medio siglo

09:59
Economía

El Tribunal Supremo respalda que el tiempo de comida sea laboral si no hay desconexión completa

09:44
Internacional

Devastadoras tormentas en Vietnam Central dejan un saldo de 90 fallecidos y 12 desaparecidos

09:38
Economía

El Ministerio de Función Pública y los sindicatos se citan para definir el aumento salarial del 11% hasta 2028

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
Bancos estadounidenses suspenden ayuda financiera de 20.000 millones de dólares a Argentina
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos Presupuestos ni fondos europeos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:10

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 16:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist