Es Noticia |
Ataques aéreos Venezuela Junts Feijóo Israel Almaraz Deuda pública Congreso Ahorros Transporte gratuito Agentes sociales Cambio climático Fondos europeos PP Congo Zelenski Seth meyers Arabia saudí Investigación
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Morant afirma que Mazón no está autorizado para rechazar la cancelación de deuda: No puede hacer otra cosa que aceptarla

AgenciasporAgencias
05/09/2025 - 16:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, llega a un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica, en The Westin ValenciaJorge Gil - Europa Press

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, llega a un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica, en The Westin ValenciaJorge Gil - Europa Press

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE valenciano, Diana Morant, ha defendido la anulación parcial de la deuda de las comunidades autónomas propuesta por el Gobierno de España y ha declarado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ‘no puede hacer otra cosa que aceptarla’, a la vez que ha expresado que es ‘inasumible que renuncie a ese dinero que es de los valencianos’ y que ‘haga caso’ a una directriz de ‘Génova’. ‘No tiene ningún derecho ni está legitimado’ para descartarlo, señaló.

En una intervención a los medios tras un desayuno organizado por Prensa Ibérica en Valencia este viernes con el presidente catalán, Salvador Illa, Morant se ha declarado ‘absolutamente orgullosa de formar parte del primer Gobierno de España que asume la deuda de las comunidades autónomas’, un hecho sin precedentes en la historia, como enfatizó.

‘Lo que hemos demandado históricamente en la Comunitat Valenciana finalmente se ha realizado’, celebró la ministra y líder socialista valenciana, expresando ‘orgullo’ por este logro y subrayando que el Gobierno central asume la deuda que las CCAA contrajeron debido al ‘abandono’ del PP y de Mariano Rajoy durante la crisis económica.

No obstante, diferenció que ahora el Gobierno, en un contexto en que es necesario ‘reforzar los servicios públicos’, ‘va a estar a la altura y ayudar a las comunidades autónomas’. Morant también destacó que las CCAA han recibido hasta ahora ‘300.000 millones de euros más’ y que Carlos Mazón cuenta con ‘un 50% más de transferencias que durante la administración de Rajoy’.

Por lo tanto, insistió en que la administración de Pedro Sánchez ‘ha transformado ya por la vía de los hechos’ la financiación de las CCAA y ahora propone ‘absorber la deuda de un período muy específico’ de ‘la época de la crisis financiera’ debido al ‘abandono’ del gobierno de Rajoy y su política de ‘austeridad y recortes’.

ABRE LA PUERTA A FUTURAS CONDONACIONES

Tras esto, mencionó que la cancelación de la deuda alcanzaría los 11.000 millones de euros para la Comunitat Valenciana y reiteró que es ‘inasumible’ que Carlos Mazón ‘renuncie a ese dinero que es de los valencianos’, así como que ‘haga caso a una orden que ha emitido ‘Génova’ y que no haga caso a los intereses de los valencianos’.

‘Además, esta condonación permite que el gobierno valenciano no tenga que pagar los intereses anuales de esa deuda y ese dinero se puedan destinar, por ejemplo, para mejorar la financiación de las universidades públicas, de la sanidad, para hacer promociones de vivienda pública y social que hace falta en esta comunidad’, agregó. Por lo tanto, sostuvo que el presidente valenciano ‘no tiene ningún derecho ni está legitimado’ a rechazarla.

De hecho, Diana Morant ha afirmado que la quita de la deuda representa ‘un capítulo que se abre nuevo en este país’ y ha abierto la puerta a que ‘en el futuro’ se discutan otros períodos, ‘de otras condonaciones’. ‘Pero lo que no podemos es decir que no a dinero que nos perdona el Gobierno de España’, aseguró.

‘Es como si una familia tuviera 1.000 euros de hipoteca con el banco, le perdonaran 200 euros, sin condiciones, sin tener que hacer nada, y dijera que no. Creo que no lo haría ninguna familia y, en nombre de todas las familias valencianas, el ‘president’ del Consell no puede hacer nada más que aceptar esta condonación’, concluyó.

Etiquetas: Carlos MazóncondonacióndeudaDiana Morantgobierno españa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:24
Política

Ayuso critica a Sánchez por promover la división y el conflicto en España

13:20
Demócrata

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

13:09
Internacional

Colombia informa a la ONU sobre el fallecimiento de siete menores en un ataque militar en Guaviare

13:09
Internacional

Comienzan las votaciones en Chile para elegir presidente y parlamento

13:08
Economía

El 50% del tráfico de mercancías en España proviene de puertos con actividades diversificadas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Junts rebaja los ánimos al Gobierno: el rechazo a la enmienda de nucleares del PP “no es una victoria” y las relaciones siguen rotas

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Sede de la BBC en el centro de Londres Europa Press/Contacto/Vuk Valcic
Internacional

Dimisiones en la BBC: su director general, Tim Davie, renuncia tras las acusaciones de parcialidad por la edición de un discurso de Trump

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:38
1

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist