Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, ha declarado sentir ‘envidia’ por la ‘negociación leal’ que se lleva a cabo para una financiación especial en Cataluña, destacando que esta región ‘tiene un presidente de la Generalitat que fundamenta el futuro de Cataluña en el diálogo y en la colaboración con el Gobierno de España’, haciendo referencia a Salvador Illa.
La ministra ha comparado esta situación con la de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, a quien ha tildado de ‘manirroto’ y ha criticado por usar su intervención en la última conferencia de presidentes para solicitar la dimisión de Pedro Sánchez. ‘Creo que esa no es la vía de negociación con el Gobierno de España’, señaló Morant.
Durante una visita en Riba-roja (Valencia), Morant comentó que aunque actualmente se está negociando, no puede confirmar si ‘el lunes se va a cerrar o no’ el acuerdo.
Además, Morant indicó que tras el Congreso Nacional del PP, todavía desconoce el modelo de financiación que propone Carlos Mazón y el Partido Popular, criticando que ‘No hay nada redactado. No tiene modelo de financiación el Partido Popular. Su modelo de financiación ya lo conocemos, es bajarle los impuestos a los que más tienen, por ejemplo, a la central nuclear de Cofrentes, que es lo mismo que decir a Iberdrola, perdonarle 17 millones de euros y mientras recortar’, reprochó.
Para Diana Morant, Mazón es ‘un manirroto, que no sabemos lo que hace con el dinero’. ‘Hemos conocido, por ejemplo, que disponía de 700 millones de euros para destinar a la dana y que solo ha utilizado 200’, criticó, agregando que ‘su mala gestión, desde luego, es la que hace que la Comunidad Valenciana no pueda avanzar’. Morant añadió que mientras Ximo Puig, expresidente de la Generalitat, ‘de media al año recibía 10.000 millones por parte del Gobierno de España’, Mazón recibe 15.000 millones.
Finalmente, Morant lamentó que, a diferencia de Cataluña, la Comunitat Valenciana ‘está recortando en los servicios públicos y está bajando los impuestos a los que más tienen’, y mencionó el plan Edificant, que preveía la construcción de un nuevo centro de diversidad funcional en Ribároja.
Al ser consultada sobre otras comunidades gobernadas por el PSOE que podrían sentirse perjudicadas por la financiación especial de Cataluña, Morant afirmó desconocer tales declaraciones y reiteró que ‘en ningún caso’ se verán afectadas, ya que la medida ‘no va contra nadie’.















