Es Noticia |
Jeffrey epstein Elecciones Desclasificación Guerra Ibex 35 Agricultura Donald Trump Alquiler temporada Venezuela Migración ilegal Alquiler de habitaciones Estado Palestino Ley del menor Arauca Adhesión Víctimas Referéndum
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Morant solicita un acuerdo nacional para la universidad y revertir la financiación extraordinaria en la educación pública

AgenciasporAgencias
04/09/2025 - 13:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.Juanma Serrano - Europa Press

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.Juanma Serrano - Europa Press

La titular de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (PSOE), ha propuesto un acuerdo nacional para la universidad y ha requerido a las comunidades autónomas que revertir la financiación extraordinaria y de más que están obteniendo del gobierno central en la educación pública para asegurar una financiación adecuada.

Este anuncio fue hecho por la ministra en la apertura del curso ‘Empleabilidad y emprendimiento’ en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, evento organizado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE).

Morant ha destacado que las comunidades autónomas actualmente disponen de un 50% más de financiación que antes del gobierno de Pedro Sánchez, especificando que se han transferido 300.000 millones de euros más comparado con el gobierno anterior (PP).

Por lo tanto, ha defendido que esta financiación extraordinaria que el Gobierno de España está enviando a las CCAA debe reflejarse en una mejor financiación de la universidad pública.

La ministra ha comentado que la preferencia de los estudiantes por la universidad pública se mantiene, y que el rechazo de la universidad pública al talento no se debe al mérito o la excelencia del estudiante, sino a la falta de matrícula y de oferta en las universidades.

Yo haré todo lo posible para intentar garantizar que exista esta oferta frente a la demanda y, por tanto, que volvamos a un sistema justo, ha afirmado Morant.

Además, ha expresado su preocupación por la idea de asumir profesiones que se puedan pagar y ha mencionado la necesidad de reaccionar para evitar un retroceso en el sistema de oportunidades que representa la universidad en España. No se puede nadie quedar sin una carrera porque no se la pueda pagar, ha reiterado.

Asimismo, ha valorado la importancia de la libertad para elegir una carrera profesional, asegurando que el talento estudiantil sea aprovechado adecuadamente en el país.

La movilización de recursos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha cambiado totalmente el panorama de la empleabilidad y de los estudiantes que, anteriormente, no encontraban salida en nuestro país debido a la falta de oportunidades.

Cuando los jóvenes dejan de creer en el mérito, dejan de creer en la democracia. Y este es un riesgo que no podemos permitirnos como sociedad, ha concluido Morant, apuntando que no existe mérito si no hay igualdad de oportunidades.

La ministra también ha subrayado que la formación en las universidades es un elemento crucial para el conocimiento científico, la investigación y su transferencia a la sociedad en forma de innovación, insistiendo en la necesidad de fondos públicos de apoyo a la innovación para no depender únicamente de iniciativas privadas.

Finalmente, Morant cree que es un momento oportuno para realizar un diagnóstico con el objetivo de avanzar y construir un futuro mejor.

Etiquetas: Diana MorantEducaciónfinanciaciónInnovaciónuniversidad pública

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:49
Internacional

Investigación abierta por la Fiscalía sobre la operación militar en Guaviare que resultó en la muerte de siete menores

07:48
Política

Volodímir Zelenski se encontrará con líderes españoles en su visita a Madrid este martes

07:33
Política

El Congreso decide sobre la propuesta de Vox para modificar la Ley del Menor, incluyendo reducción de la edad penal y expulsión de menores extranjeros

07:08
Internacional

Renuncia la ministra de Trabajo de Ecuador tras el fracaso de Noboa en el referéndum

07:04
Internacional

Alemania apoya la integración de los países balcánicos en la UE durante su recorrido por la región

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en el PlenoEduardo Parra - Europa Press
Política

Junts acusa a Sánchez de cinismo e hipocresía ante sus afirmaciones de cumplimiento de acuerdos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:19

Archivo - Trabajadora extranjeraMINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL - Archivo
Economía

El número de afiliados extranjeros en la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord en octubre: 3,1 millones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 09:23

Foto de archivo del diputado del PNV Mikel Legarda y la portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Maribel Vaquero, durante la sesión plenaria extraordinaria en el Congreso, el 22 de julio de 2025, en la que se aprobaron las dos últimas reformas del Reglamento | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Reforma del Reglamento

Los socios del Gobierno y Junts plantean rebajar el control sobre los ‘lobbies’ en el Congreso

porHugo Garrido
12/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist