La comisión del Congreso designada para evaluar la respuesta a la dana que causó más de 200 fallecidos el 29 de octubre de 2024, con un impacto notable en Valencia, iniciará sus sesiones en noviembre con las declaraciones de los representantes de las víctimas y de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.
La comisión fue aprobada por el Pleno del Congreso en marzo, aunque no se estableció hasta finales de mayo, y no se consiguió pactar un plan de trabajo inicialmente. La decisión de Sumar de no incluir a Sánchez como parte de los comparecientes en la propuesta registrada la pasada primavera resultó en la salida de la diputada de Compromís, Águeda Micó, al grupo Mixto.
Recientemente, el PSOE y Sumar acordaron un plan de trabajo que contempla la intervención de Sánchez, aunque será al final del ciclo de comparecencias. Este plan se divide en dos etapas: una primera de investigación, con las intervenciones de las víctimas y funcionarios de la Generalitat Valenciana, comenzando por Mazón; seguida de una fase de reconstrucción que finalizará con Sánchez.
La Mesa y los portavoces de la comisión planean reunirse este miércoles para convocar oficialmente la comisión la próxima semana, con la esperanza de aprobar el plan de trabajo y obtener el respaldo necesario para iniciar las comparecencias.
Fuentes parlamentarias indican que la primera declaración será la de las víctimas, programada para noviembre, coincidiendo con el funeral de Estado por el primer aniversario de la tragedia.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
















