Los partidos de la oposición en las Cortes de Castilla y León han unificado su postura para solicitar una comparecencia extraordinaria del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con el objetivo de que informe sobre las acciones del gobierno regional y de los equipos de extinción frente a los intensos incendios sucedidos en el verano dentro de la comunidad.
Esta decisión se ha tomado luego de la Junta de Portavoces y de la Mesa de las Cortes, que ha previsto la Diputación Permanente para el próximo viernes, 22 de agosto, para discutir sobre la comparecencia y el llamado a un pleno extraordinario la semana entrante, necesitando una mayoría absoluta en este cuerpo, lo que se anticipa será aprobado con los once votos a favor de PSOE (seis), Vox (tres), Grupo Mixto (uno) y UPL-Soria ¡Ya! frente a los siete del PP.
En este contexto, Patricia Gómez, portavoz del Grupo Socialista, manifestó su apoyo y solidaridad hacia las familias de los tres fallecidos y a los miembros del equipo de extinción «jugándose la vida». Gómez subrayó que fue su grupo quien exigió la comparecencia para que el presidente aclare «todo lo que está pasando» con los incendios, señalando la responsabilidad directa del presidente y del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
«Su responsabilidad y su soberbia la que nos ha traído aquí», afirmó Gómez, quien destacó que el PP rechazó su propuesta de ley para establecer un sistema de incendios «público, permanente y garantizado», que es «justo lo contrario» a la situación actual. Además, criticó que el gobierno no haya «aprendido nada» tras los eventos en la Sierra de la Culebra en 2022 y las advertencias hechas a la Junta. Gómez duda que Mañueco, como afirma, pueda dormir con la «conciencia tranquila» después de los fallecimientos, los desalojos y las hectáreas quemadas, describiéndolo como «un desastre ecológico, personal, humano».
Adicionalmente, señaló que a Mañueco «le puede más otra vez su orgullo que lo que necesita Castilla y León» y criticó que no haya atendido la solicitud del PSOE de declarar el nivel 3 de emergencias, lo cual cambiaría el mando a Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, en lugar de dejarlo a manos de Fernández Mañueco y Suárez-Quiñones.
















