El ministro de la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha declarado que el Partido Popular estableció ‘una planta de grandes almacenes’ de la corrupción, caracterizada por una estructura tanto sistémica como sistemática. Además, ha destacado que el gobierno del PSOE ha respondido a la corrupción de una manera sin precedentes en la historia.
‘Para comisiones por obras y servicios, planta primera: caso Gürtel. Para espiar a rivales políticos, planta segunda: caso Kitchen. Para ayudar a los amigos para que paguen menos impuestos y perseguir fiscalmente incluso a periodistas, planta tercera: caso Montoro. Y arriba del todo el jefe, M. Rajoy’, explicó durante una entrevista en ‘El Periódico de Catalunya’ según Europa Press.
López comentó que los escándalos vinculados al PP revelan un ‘modus operandi’ ‘de la normalidad y la naturalidad de la corrupción como una forma de actuar’. Resaltó que, frente a las acusaciones de corrupción que implican a Santos Cerdán, exnúmero tres del PSOE, su partido ha tomado medidas firmes y rápidas, ‘como ningún otro Gobierno en la historia’.
‘Este Gobierno y este partido han demostrado que han actuado con contundencia y con celeridad, como ningún otro Gobierno en la historia. Estamos hablando de que se ha ido el secretario de organización del PSOE a las dos horas de leer un informe de la UCO’, afirmó López.
En cuanto al compromiso del Gobierno con el modelo de financiación para Cataluña y el principio de ordinalidad, López confirmó que el Gobierno se adhiere a los acuerdos previamente firmados, aunque reconoció que ‘por eso’ se mantiene la negociación actual con la Generalitat.