El ministro Óscar López, al frente de la Transformación Digital y de la Función Pública y también líder del PSOE-M, ha expresado su desacuerdo este viernes respecto a la sentencia dictada contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. A pesar de que el Gobierno respeta y acata la decisión judicial, López ha dejado claro que no se puede pretender que acepten la situación sin más crítica: “Este Gobierno es profundamente respetuoso con la justicia más incluso que algunos jueces por eso precisamente acatamos la sentencia y pondremos en marcha los mecanismos. Pero lo que no nos pueden pedir es que nos chupemos el dedo”, declaró en una entrevista para ‘TVE’, según Europa Press.
Óscar López ha destacado que parece haber una “fiesta” en la que se celebra la impunidad, lo cual considera extremadamente grave en un Estado de Derecho donde todos deben ser iguales ante la ley. Criticó a algunos jueces por no defender adecuadamente la justicia y a periodistas que, a su juicio, no protegen el periodismo. “Desde luego no nos va a restar ni una pizca de voluntad de seguir luchando por la democracia, por el derecho y por la verdad. La verdad, que parece que algunos han olvidado la importancia de la palabra la verdad”, añadió.
Respecto a la naturaleza de la sentencia, López cuestionó si podría tener connotaciones políticas, aunque señaló que es prematuro opinar sobre los fundamentos del fallo, que aún no se ha redactado completamente, pero subrayó que varios periodistas de renombre negaron haber recibido filtraciones del fiscal general. “Lo que puedo afirmar y si alguien es capaz de desmentir lo que voy a decir que lo haga es que varios periodistas de reconocido prestigio le han dicho al juez a la cara que no habían recibido esa filtración del fiscal general. Fin”, concluyó.
López también interpretó la sentencia como una posible advertencia al Gobierno en relación con otros casos abiertos al entorno del presidente Pedro Sánchez, y reiteró que no aceptarán simplificaciones en el tratamiento de la justicia: “Lo que no nos pueden pedir es que nos chupemos el dedo. Por favor, eso no, por favor. Que nos traten como adultos. Hay gente que está politizando la justicia. Es evidente hay casos donde hay cosas que sustanciar y casos que no. Es evidente hay gente que está utilizando la Justicia para hacer política por supuesto que sí eso es así”, aseveró.











