El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha expresado su asombro ante las declaraciones del juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, quien cuestionó la permanencia en el Parlamento de José Luis Ábalos, bajo investigación por corrupción. Según el ministro, el escaño debería pertenecer a la formación política que propone al candidato, aunque reconoce que la práctica habitual en España es diferente.
Durante una entrevista concedida a Onda Cero y recogida por Europa Press, Puente recordó que el PSOE ya solicitó a Ábalos que renunciara al acta: “Fíjese si no creíamos que debía estar en el Parlamento que le dijimos que tenía que renunciar al acta”.
El ministro se refirió a la resolución del juez del Tribunal Supremo en el ‘caso Koldo’, donde se mantienen medidas cautelares contra Ábalos, quien se abstuvo de declarar sobre el último informe de la UCO. El magistrado instó a una “reflexión” sobre la continuidad de Ábalos como diputado a pesar de los “consistentes indicios” de delitos graves, mencionando que la presunción de inocencia no debería impedir la creación de mecanismos legales para evitarlo.
Óscar Puente se mostró “sorprendido” por estas observaciones, pues considera que el juez “prescinde de una doctrina muy consolidada en nuestro país respecto de a quién le pertenece el acta”. Este enfoque, indicó, ha sido establecido por los tribunales que interpretaron la ley asignando al titular del acta la decisión de conservarla o renunciar a ella.
Puente defendió que el acta no debería ser personal y sugirió que debería ser responsabilidad del partido decidir sobre su continuidad, especialmente en listas cerradas y bloqueadas como las que se presentan en España. Subrayó que la situación legal actual, que protege la presunción de inocencia, hace complicado privar del acta a un diputado que aún no ha sido juzgado ni condenado, pero reiteró que la gestión del acta sería más razonable si estuviera en manos de la organización política.
Y concluyó afirmando que, de depender del PSOE, Ábalos ya no ocuparía su escaño como diputado.