El Partido Popular ha expresado su descontento este martes por la falta de activación de la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados, la cual fue pactada hace cinco meses para esclarecer las causas y determinar responsabilidades del apagón eléctrico que tuvo lugar en la Península Ibérica el 28 de abril pasado.
El pleno del Congreso acordó el pasado 28 de mayo abrir esta investigación parlamentaria, pero las discrepancias entre las proposiciones del PP y las de PSOE junto a Sumar, han impedido su avance. Aunque los letrados han propuesto una solución para unificar ambas propuestas, todavía no se ha progresado en este aspecto.
Hasta el 24 de septiembre, se dio plazo a los grupos parlamentarios para designar a sus representantes, proceso que no fue cumplido a tiempo por todos, lo que motivó un segundo llamamiento para acelerar el registro de nominaciones.
Tras completar estos trámites, el PP ha denunciado que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, todavía no ha fijado una fecha para la constitución oficial de la comisión, información que fue compartida en las reuniones de la Mesa de la Cámara Baja y de la Junta de Portavoces, según fuentes del grupo popular citadas por Europa Press.
PP: ‘El PSOE no quiere ver por A Corredor’
Desde el PP se atribuye esta demora a un supuesto desinterés del PSOE porque figuras como Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica, y directivos de las eléctricas, comparezcan en la cámara, debido a que ‘saben que lo que van a decir no va a resultar agradable’.
Actualmente, el Congreso cuenta con tres comisiones de investigación activas: una sobre los atentados yihadistas de 2017 en Cataluña, otra sobre la ‘Operación Cataluña’ y el uso del software Pegasus, y una tercera que investiga la gestión de la dana de octubre de 2024. Además, está pendiente de debate otra propuesta de Más Madrid relacionada con las actividades de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.