Bildu, ERC y BNG han demandado la eliminación de la monarquía parlamentaria en España, a la que describen como “herencia del franquismo”, con el objetivo de progresar “hacia un futuro de auténtica libertad y democracia”. Estas formaciones han expresado su rechazo hacia los “actos oficiales” del Gobierno que, según ellos, intentan “blanquear el pasado y legitimar en el presente una institución anacrónica”.
“Reafirmamos nuestra voluntad de construir repúblicas libres, democráticas y justas, donde la soberanía resida realmente en la ciudadanía”, declararon de forma conjunta estos grupos políticos, coincidiendo con el cincuentenario de la muerte de Franco y la instauración de la monarquía parlamentaria en el país.
Los partidos enfatizaron que, al no haber surgido de un proceso democrático, sino de “una decisión impuesta por el dictador Francisco Franco”, la monarquía no tiene legitimidad democrática. Franco designó a Juan Carlos de Borbón como su sucesor “a título de Rey”, sin una elección pública o consentimiento democrático.
Desde la desaparición de Franco, la monarquía ha sido, según estas formaciones, “un pilar fundamental para la continuidad de las estructuras de poder del régimen franquista” y “un mecanismo de preservación de la unidad del Estado ante los derechos nacionales y sociales de nuestros pueblos”.
“Cinco décadas después, la monarquía española sigue siendo un estamento que no responde a los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia que tanto los ciudadanos y ciudadanas de nuestras naciones como las mayorías sociales del Estado anhelan”, señalaron, destacando que “el mantenimiento de la estructura heredada del franquismo constata que no habrá verdadera democracia mientras la Jefatura del Estado no sea elegida por el pueblo y se niegue el derecho a decidir de las naciones catalana, vasca y galega”.











