Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, ha sugerido que Antonio Hernando, actual secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, participó en un encuentro junto a Santos Cerdán y la exmilitante socialista Leire Díez debido a su profundo conocimiento sobre las ‘cloacas’ del Gobierno de Rajoy y las maniobras del comisario retirado José Manuel Villarejo.
Durante una conferencia de prensa en el Congreso, al ser cuestionado sobre la inclusión de Hernando en dicha reunión, López comentó: “No lo sé, parece que Leire llama a Ferraz, Santos la recibe y dice ¿quién más sabe de esta cosas porque conoció en su época los telejemanejes de las cloacas, de Villarejo y compañía? Pues Hernando, que me acompañe”. Cabe destacar que Hernando fue portavoz socialista durante la investigación en el Congreso sobre las llamadas ‘cloacas’ de Interior bajo el gobierno del PP.
López también resaltó que toda la información aportada por Leire Díez fue almacenada en un pen drive y posteriormente entregada a la Justicia, instando a que se determine cualquier responsabilidad para evitar el uso indebido del asunto en detrimento del PSOE.
NO DESCARTAN ACCIONES LEGALES CONTRA LEIRE
Ante las afirmaciones de Díez sobre el rol de Hernando en la reunión, López sugirió consultar directamente a ella y mencionó la posibilidad de iniciar acciones legales contra la exmilitante, actualmente investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho. Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha pedido a la dirección del PSOE que proceda con la demanda considerando el daño que las declaraciones de Díez están causando al partido.
En su testimonio ante el juez, Díez admitió haberse reunido con Cerdán en dos ocasiones, pero negó cualquier vínculo con el PSOE o haber ofrecido favores. En una entrevista reciente a ‘Telecinco’, recogida por Europa Press, Díez aclaró que no fue ella quien reveló los nombres de los asistentes a la reunión, sino Javier Dolset, otro investigado. Además, mencionó que Hernando estuvo en la reunión más de 20 minutos y sugirió que pudo haber eliminado información del pen drive entregado a Cerdán, relacionada con un banco y que desapareció ‘misteriosamente’.











