Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, participará en la cumbre del G20 este sábado en Johanesburgo, Sudáfrica, un evento que se prevé de escaso impacto debido a la ausencia de importantes líderes mundiales y la probable falta de acuerdos concluyentes entre los países presentes.
Ante la previsión de una cumbre sin avances significativos, Sánchez abogará por que los países participantes no retrocedan en temas cruciales para España, como la batalla contra el cambio climático y el fortalecimiento del multilateralismo.
Una cumbre marcada por notables ausencias
El encuentro se ve afectado por el boicot del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien no asistirá ni enviará representantes, dejando vacante por primera vez un asiento en este foro de gran relevancia internacional. Además, no se contará con la presencia de Xi Jinping de China, Vladimir Putin de Rusia, Javier Milei de Argentina y Claudia Sheinbaum de México, aunque todos ellos enviarán delegados de segundo nivel.
Expectativas de un resultado conservador
Las fuentes gubernamentales españolas anticipan que la cumbre culminará sin una declaración conjunta, ya que se considera imposible alcanzar un consenso. En su lugar, se presentará un resumen por parte de la presidencia sudafricana, que reflejará los temas discutidos durante el año sin obligar a los estados a compromisos específicos.
El gobierno español, en sintonía con Sudáfrica, ha logrado que se incorporen aspectos importantes de su política en este resumen. Asimismo, se busca asegurar que no se produzcan retrocesos en áreas clave como el comercio internacional y la protección del clima.
Documentos importantes y la posición de España
Además del resumen principal, se debatirán documentos sobre el desarrollo de África y un marco voluntario sobre minerales críticos. También se revisará el funcionamiento del G20, con propuestas para mejorar la coordinación entre las presidencias y reforzar la presencia de organismos internacionales como el Banco Mundial o el FMI.
Se espera que en este contexto, se reconozca oficialmente a España como ‘invitado permanente’, consolidando su posición en estas cumbres.
Compromiso de Sánchez en la cumbre
Sánchez enfocará sus intervenciones en priorizar la lucha contra la pobreza y la desigualdad, siguiendo las líneas defendidas previamente en la ONU. Participará en sesiones sobre crecimiento económico sostenible e inclusivo y sobre un futuro justo para todos. El domingo, tras las sesiones, Sánchez hablará ante los medios antes de partir hacia la cumbre Unión Africana – Unión Europea en Luanda, Angola.











