Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha destacado la relevancia de mantener activo el G20 y reforzar este foro de diálogo y coordinación internacional, enfatizando que “renunciar al multilateralismo sería un error histórico”. Durante la XX cumbre del G20, celebrada en Sudáfrica, Sánchez aplaudió los logros alcanzados y reiteró la necesidad de no abandonar el multilateralismo, una postura que España seguirá promoviendo tanto dentro como fuera del G20.
El presidente ha expresado su reconocimiento a la presidencia sudafricana por lograr la Declaración de líderes y por el trabajo realizado en la revisión del funcionamiento del G20, en el que España ha tenido un papel activo. Sánchez subrayó la importancia de esta declaración en momentos en que se observa un retroceso en el multilateralismo y ha llamado a fortalecer la colaboración internacional.
Sánchez ha identificado tres áreas críticas en las que España ha mostrado su compromiso: la búsqueda de soluciones justas y sostenibles alineadas con el derecho internacional para enfrentar conflictos globales actuales, la urgencia de abordar la crisis climática y medioambiental de manera coordinada, y la centralidad del G-20 en la lucha contra la desigualdad y la promoción de una cooperación internacional más fuerte.
COP30, UN ACUERDO INSUFICIENTE
Además, Sánchez comentó sobre el acuerdo insuficiente alcanzado en la COP30 en Brasil, destacando la participación de España y la imparabilidad de la descarbonización a pesar de los obstáculos en la diplomacia. En una sesión de trabajo del G20, subrayó la importancia de desarrollar industrias verdes mediante el acceso seguro y diversificado a materias primas críticas y abogó por una gobernanza efectiva de la inteligencia artificial.
Finalmente, en su discurso ante los líderes del G20, Sánchez resaltó la necesidad de mercados laborales inclusivos, la importancia de la negociación colectiva y la inversión en habilidades. También reivindicó el liderazgo de España en la reducción de la desigualdad y apoyó la creación de un panel intergubernamental sobre el tema, basado en un informe coordinado por Joseph Stiglitz.











