El próximo miércoles, el presidente Pedro Sánchez encarará su primera intervención en el Pleno del Congreso tras la reciente oposición de Junts, lo cual ha resultado en una mayoría contraria para el Gobierno. Paralelamente, el Partido Popular (PP) seguirá enfocándose en la corrupción, planeando incluso una posible reprobación del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, después de conocerse nuevas informaciones sobre el ‘caso Koldo’.
Sánchez solicitó esta comparecencia para informar sobre los resultados de las últimas cumbres internacionales, la reunión del último Consejo Europeo y la situación actual de los servicios públicos en España. No obstante, el PP ha añadido un tema adicional para que el presidente explique las acusaciones de corrupción que salpican a su Gobierno, su familia y su partido, “concretamente sobre la imputación de los nuevos delitos a su esposa, la investigación judicial a Leire Díez –la llamada fontanera del PSOE– y el incumplimiento de todas las recomendaciones en materia de prevención de la corrupción en la evaluación del GRECO que se tratará en el Consejo de Europa”.
Se anticipa un debate intenso donde, a la ya habitual confrontación entre el Gobierno, PP y Vox, se suma la nueva postura de Junts, que considera bloqueada la legislatura y busca tumbar la mayoría de las propuestas del Ejecutivo, incluyendo los presupuestos propuestos para 2026.
Por otro lado, tanto PP como Vox han dirigido su atención hacia Torres tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acerca de sus conexiones con el exasesor ministerial Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, implicado en la trama de venta de material sanitario durante la pandemia. “Estoy encima de tu pago”, le escribió a Koldo, cuya “influencia” para realizar dichas peticiones ha sido señalada por los investigadores.
En este contexto, Cuca Gamarra del PP le preguntará a Torres si considera que debe continuar en su cargo, mientras Eduardo Carazo le exigirá explicaciones por haber “mentido” acerca de su relación con los implicados en el ‘caso Koldo’, ya que había declarado en la comisión de investigación del Senado que ni él ni su equipo tuvieron contacto ni ordenaron contrataciones con la trama y que no se encontró con Aldama.
“¿Participó usted en la trama?”, es la pregunta que la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, plantea al ministro, profundizando en estas cuestiones tras el reporte de la UCO.
Adicionalmente, el PP ha registrado una interpelación al titular de Política Territorial sobre “los principios democráticos, éticos y de transparencia de rigen su actividad política”. Esta interpelación permitirá un debate extenso entre el ministro y el representante del PP, que continuará la semana siguiente con la participación de todos los grupos parlamentarios y culminará con una votación. El PP podría aprovechar esta oportunidad para solicitar la reprobación de Torres.
La sesión también incluirá cuestionamientos de los líderes de la oposición al presidente del Gobierno. Alberto Núñez Feijóo preguntará si el Ejecutivo “tiene menos obligaciones que los ciudadanos”, y Santiago Abascal cuestionará “hasta cuándo va a seguir arruinando a los autónomos y las clases medias para seguir beneficiando a su entorno”.
Durante esta sesión plenaria, las vicepresidentas Yolanda Díaz y Sara Aagesen, junto a cinco ministros –José Manuel Albares, Félix Bolaños, Margarita Robles, Pilar Alegría y Carlos Cuerpo– han anunciado su ausencia por diversos motivos.
Por consiguiente, será la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien responderá a varias preguntas del PP. Su portavoz, Ester Muñoz, le planteará: ¿Han actuado siempre dentro del principio de legalidad?. Elías Bendodo inquirirá si los ciudadanos “merecen un Gobierno rodeado de corrupción”; mientras que el diputado Juan Bravo insistirá: “¿Trabaja su Gobierno por el interés de los españoles?”.
En la misma línea, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, será interpelado por el secretario general del PP, Miguel Tellado, para aclarar si “es normal lo que sucede en el seno del Gobierno”, tras las últimas noticias sobre corrupción y la decisión de la Audiencia Nacional de llamar a declarar como investigados a finales de este mes a Koldo García y Víctor de Aldama por los contratos de compraventa de mascarillas en Canarias durante el Covid.











