El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido ante el Congreso que la multirreincidencia representa un serio desafío para la seguridad en España. Durante la sesión de control, Sánchez ha afirmado que su gobierno considera la seguridad como un bien público esencial y se ha comprometido a “culminar” la proposición de ley de Junts para incrementar las penas a criminales habituales.
Maribel Vaquero, portavoz del PNV, cuestionó al presidente sobre este tema, destacando que la multirreincidencia provoca una percepción de impunidad y desvaloriza el trabajo policial. Vaquero enfatizó la importancia de disponer de las herramientas necesarias para que los delitos menores sean procesados adecuadamente.
En respuesta, Sánchez ha resaltado que desde 2018 hasta el previsto 2025, se ha elevado la inversión en seguridad en un 30%, sumando 1.600 millones de euros y elevando el número de agentes a casi 257.000, el máximo histórico. También ha mencionado una modernización significativa en el sistema judicial, con más jueces y fiscales y secciones especializadas para una mayor eficacia en el procesamiento de delitos.
El líder del Ejecutivo ha recordado que las penas por multirreincidencia en delitos menores ya se endurecieron hace tres años y se han implementado mejoras en el sistema de registro para que los jueces tengan acceso completo a la información de los robos. Adicionalmente, mencionó la aprobación por el Consejo de Ministros de un anteproyecto para reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, reafirmando su disposición a avanzar con la tramitación de la ley discutida por el PNV para “culminar lo que pueda culminarse” y abordar efectivamente este problema de seguridad.















