Durante la visita del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Puesto de Mando Avanzado de los incendios de Somiedo y Cangas del Narcea, en Degaña (Asturias), el Presidente del Principado, Adrián Barbón, ha propuesto que de cara a la próxima Conferencia Presidentes, que además se celebrará en Asturias, se aborde en la misma la gestión integral y coordinada de los incendios.
El líder del Ejecutivo ha recogido el guante y ha indicado que toman como propia la propuesta del presidente de Asturias de tal modo que la Conferencia de Presidentes que se va a celebrar en el Principado «sea una pieza importante en lo que es la definición y la implementación de ese Pacto de Estado contra la emergencia climática».
«Creo que la propuesta que hace el presidente Barbón es necesaria. Que la Conferencia de Presidentes permita que todos los presidentes autonómicos, todos los ayuntamientos y diputaciones provinciales se unan junto con el Gobierno de España con la Administración General del Estado para definir e implementar todas las políticas que tienen que ver con la prevención con la respuesta y con la reconstrucción posterior cuando se producen este tipo de calamidades», ha señalado.
Más medidas
En línea con la lucha contra el cambio climático, el líder del ejecutivo también ha comunicado la creación de una comisión interministerial dedicada al cambio climático, con el fin de facilitar la obtención de un pacto de Estado en respuesta a la emergencia climática y ha extendido una invitación a todas las instituciones para unirse a esta iniciativa.
Sánchez ha revelado que la mencionada comisión comenzará sus actividades el martes previo al Consejo de Ministros, bajo la dirección de Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, y Fernando Grande Marlaska, ministro del Interior y encargado de Protección Civil.
La comisión tiene como finalidad preparar el terreno para el ‘pacto de Estado que necesita nuestro país vinculado con la emergencia climática’, según ha explicado el presidente.
Sánchez ha reiterado la importancia de revisar y redefinir todo lo relacionado con la mitigación y adaptación al cambio climático, especialmente tras los incendios y las altas temperaturas sufridas este verano, con récords en regiones como Asturias. ‘Esto es algo que tenemos que hacer conjuntamente’, ha enfatizado, señalando a las instituciones y la sociedad en su conjunto como responsables.
Además, ha prometido que estas políticas climáticas trascenderán legislaturas y se establecerán como políticas de Estado, al igual que se ha hecho en otros ámbitos en el pasado. También ha confirmado que el Consejo de Ministros declarará como zonas de emergencia de protección civil a los territorios devastados por los incendios.
Sobre esta última cuestión, ha solicitado especialmente a alcaldes y residentes de las áreas afectadas que colaboren para obtener ‘la mayor información cuanto antes y saber exactamente cuál es la dimensión’ de las zonas afectadas. Esto permitirá realizar ‘la valoración económica de la catástrofe que estamos sufriendo este mes de agosto’ y empezar la reconstrucción cuanto antes.