En un llamamiento a los líderes del G20, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha subrayado la necesidad de intensificar el control y la supervisión de la inteligencia artificial, con el objetivo de mitigar los riesgos emergentes que esta tecnología puede introducir, especialmente en el ámbito laboral.
En su discurso durante el segundo día de la cumbre celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, Sánchez ha tratado también la cuestión de los minerales críticos, esenciales para la industrialización sostenible, enfatizando la importancia de evitar que su explotación contribuya a la desigualdad.
Durante la jornada final de la cumbre, bajo el lema ‘Un futuro justo para todos, minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial’, el presidente ha destacado que una tecnología tan influyente como la IA no debe dejarse al libre albedrío y debe utilizarse para fortalecer las democracias y no para socavarlas.
Sánchez ha propuesto una regulación internacional en este campo, destacando un rol significativo para las Naciones Unidas, para hacer frente a los desafíos globales que presenta y repartir sus ventajas de manera equitativa.
Además, ha abordado los impactos de la automatización y digitalización en el empleo, abogando por reforzar la negociación colectiva y la protección laboral, además de promover la formación de los trabajadores. Según Sánchez, el objetivo es crear mercados laborales inclusivos que aseguren la dignidad de todos los empleados.
Con respecto a los materiales raros, el presidente ha señalado que, aunque su demanda aumenta con la industrialización verde, no deben generar fragmentación ni desigualdad, instando a regular las cadenas de suministro para lograr una economía global equilibrada.











