La administración de Gibraltar ha expresado su pesar por no haber podido atender las interrogantes de los ciudadanos respecto al pacto entre el Reino Unido y la Unión Europea antes del viernes 25 de julio, fecha que se había estipulado originalmente. Sin embargo, el ministro principal, Fabián Picardo, ha afirmado que «el trabajo para finalizar la negociación del texto del tratado sigue en curso».
En junio, la Unión Europea y Reino Unido lograron un acuerdo político destinado a terminar con los cinco años de incertidumbre para Gibraltar tras el Brexit, acuerdo que incluye la eliminación de la Verja entre España y el Peñón.
Según un informe divulgado por Europa Press, Gibraltar no ha podido responder a las consultas debido a «tanto al número de preguntas enviadas (más de 1.000) como al hecho de que el Gobierno ha seguido participando en los debates sobre el tratado con la UE desde el 4 de julio».
El Gobierno de Gibraltar reafirma su compromiso de responder a las preguntas o preocupaciones del público sobre el tratado y seguirá trabajando en ello de manera constante durante las próximas semanas, periodo en el cual los ciudadanos que enviaron preguntas comenzarán a recibir respuestas, estimando que todas las comunicaciones serán atendidas antes del 1 de septiembre.
Por su parte, Picardo ha expresado: «Agradezco a todos aquellos que se han tomado la molestia de enviarnos sus preguntas en el formato adecuado y lamento que no hayamos podido responderles en el plazo que nos habría gustado». «Sin embargo, creo que es importante que todos los que nos han escrito reciban una respuesta significativa y por eso quiero asegurarme de que nos tomemos el tiempo extra que necesitamos para hacerlo», ha enfatizado.
Adicionalmente, Picardo mencionó que «el trabajo para finalizar la negociación del texto del tratado sigue en curso» y destacó que «en las últimas semanas se ha registrado una gran actividad en este sentido, con la distribución y la revisión de gran parte del texto en un espíritu muy positivo y constructivo, lo que augura que el texto se publicará más pronto que tarde».
«Todo ello ha contribuido a que no haya sido posible disponer del tiempo necesario para responder a las más de mil preguntas que, según me han informado, se han recibido, ni para publicar una hoja informativa o folleto con preguntas frecuentes basado en ellas», concluyó.
















