En la sesión de control del Congreso de este miércoles, el PNV y Bildu se dirigirán al presidente Pedro Sánchez y al ministro de Justicia, Félix Bolaños, para solicitar la desclasificación de los documentos vinculados al asesinato de Mikel Zabalza, coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de su arresto durante una operación antiterrorista.
Mikel Zabalza, conductor de autobús y activista del sindicato nacionalista ELA, fue aprehendido el 26 de noviembre de 1985 en San Sebastián y trasladado al cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo. Su cadáver fue hallado en el río Bidasoa veinte días después, y testimonios posteriores indicaron que fue torturado hasta la muerte en dicho cuartel.
«¿Cuándo va a desclasificar el Gobierno los documentos del caso de Mikel Zabalza?», es la pregunta que Maribel Vaquero, portavoz del PNV, ha registrado para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por su parte, Jon Iñarritu, portavoz de Justicia de Bildu, interpelará al ministro Bolaños sobre las medidas que tomará el Ejecutivo para «esclarecer casos como el de Mikel Zabalza».
AFECTA A LA SEGURIDAD NACIONAL
En marzo de 2024, Bolaños ya declinó en el Congreso la petición de desclasificar documentos secretos sobre el asesinato de Zabalza, argumentando que esto comprometería la seguridad nacional, lo mismo que afirmó sobre el ‘caso Aldana’. «Aplicamos unos criterios que son generales en toda Europa y es facilitar el trabajo cuando nos lo solicita un juzgado y, en segundo lugar, que no afecte a la seguridad nacional a criterio del órgano que ha de desclasificar», explicó Bolaños, enfatizando que son estándares de cualquier «democracia plena» como la española.
Además, mencionó la tramitación de una nueva ley de secretos oficiales, enviada al Congreso en agosto pasado, cuyo debate de totalidad aún no se ha producido. Junts ha presentado una enmienda para que el proyecto sea devuelto al Gobierno y, si se alía con PP y Vox, podría bloquear la iniciativa.











