Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha expresado su descontento con la propuesta legislativa del PSOE para erradicar la ‘prostitución’, tildándola de ‘trampantojo’ destinada a ‘mitigar’ el impacto negativo en la reputación del partido, derivado de las revelaciones de que ciertos exmiembros eran ‘puteros’, según los audios difundidos del ‘caso Koldo’.
En una entrevista concedida a Europa Press, Fernández destacó que una iniciativa similar ya fue propuesta anteriormente por el PSOE, siendo respaldada entonces por el exministro José Luis Ábalos. Esto sucedió en mayo de 2024, cuando el Congreso rechazó tramitar una proposición de ley del PSOE contra el proxenetismo, en una votación que dividió a los partidos del Gobierno. Mientras Sumar, junto con PP, ERC, Junts, Bildu y PNV votaron en contra, Vox y Podemos se abstuvieron, y solo el BNG y Ábalos apoyaron la propuesta.
LLAMADAS A LA REFORMA PARA GANAR APOYO
En el último Congreso Federal del PSOE, realizado en otoño de 2024, se acordó promover una ley abolicionista integral de la prostitución. Tras la divulgación de los audios de Ábalos y su exasesor Koldo García, el Gobierno anunció que presentará el anteproyecto de esta ley en septiembre. Sin embargo, desde Podemos advierten que es necesario modificar la propuesta para obtener su apoyo, criticando que el anteproyecto probablemente no aborde las causas profundas ni asegure medidas contra el proxenetismo.
Según Fernández, el anuncio de Ana Redondo, ministra de Igualdad, es un intento del Ejecutivo por acaparar titulares, especialmente ante la controversia generada por los audios implicados en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Contrariamente, Podemos propone que abolir la prostitución implica otorgar ‘papeles para todas las mujeres’ en situación irregular en España y mejorar los derechos de quienes ejercen la prostitución, especialmente en vivienda, salud y formación. No obstante, critican al PSOE por no estar dispuesto a regularizar a mujeres sin documentos y por no tener un enfoque progresista en sus políticas durante las últimas dos décadas.
Adicionalmente, Fernández recalca que la presentación de esta ley no es más que una maniobra para disminuir el daño a la imagen del PSOE, señalando que incluso algunos miembros cercanos al presidente Sánchez eran ‘puteros’. Enfatiza que esto representa una ‘aporía casi irresoluble y una contradicción muy fuerte’ en los esfuerzos del PSOE por abolir la prostitución.