La líder de Podemos, Ione Belarra, criticó duramente al PSOE, señalando que la gestión del caso de Santos Cerdán, ex alto cargo del partido, sumerge a los socialistas en tiempos pasados marcados por múltiples escándalos. Belarra mencionó específicamente periodos como el ‘felipismo’, los casos de Filesa, los GAL y los ERE en Andalucía, describiendo la situación como un envejecimiento abrupto de 20 años para el PSOE.
Belarra también rechazó cualquier interacción con el Partido Popular, al que calificó de «partido podrido», y anunció que continuará consultando a los grupos que respaldaron la investidura para verificar si mantienen su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En su discurso, la secretaria general de Podemos explicó que el «bipartidismo corrupto» no ofrece soluciones para la actual crisis legislativa, calificando las opciones de moción de censura o de confianza como «política ficción». Sánchez, por su parte, ha descartado la posibilidad de convocar elecciones anticipadas.
En un encuentro con la prensa en el Congreso, Belarra señaló que la respuesta del PSOE ante la prisión provisional de Cerdán «no ha podido ser más decepcionante» y criticó a la vicepresidenta segunda, María Jesús Montero, por desvincular a Cerdán del PSOE, lo que le recordaba a la actitud del expresidente Mariano Rajoy frente a casos similares en el PP.
Belarra sostuvo que no apoyaría una moción de censura del PP, reafirmando la posición de Podemos de construir una alternativa al «bipartidismo corrupto». Finalmente, expresó dudas sobre la capacidad de Sánchez de llevar adelante el gobierno en medio de graves acusaciones de corrupción, y cuestionó si Sumar debería mantenerse en el gobierno con el PSOE, aunque aclaró que esa decisión corresponde a los integrantes del socio minoritario de la coalición.















