Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha afirmado que Junts ‘en ningún caso va a tumbar’ al Gobierno actual, calificando las amenazas de ruptura de la formación liderada por Carles Puigdemont de ‘mucho ruido y pocas nueces’. Esta declaración la ha hecho durante una conferencia de prensa en la sede de Podemos, refiriéndose a la reunión que Junts planea realizar en Perpignan (Francia) para decidir si continúa apoyando al PSOE durante el resto de la legislatura, decisión que posiblemente se lleve a votación entre sus militantes.
Fernández ha insistido en que otros factores, como la crisis de vivienda y la inacción frente a la especulación y el aumento de precios, podrían ser más determinantes para el futuro del Gobierno que las acciones de Junts. Además, ha reiterado que la duración de la legislatura depende de la ‘voluntad’ del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y no de las maniobras políticas de los partidos.
Por otro lado, ha recordado que Podemos ha mantenido una postura constante durante esta legislatura, exigiendo al Gobierno implementar ‘medidas de izquierda’ y abordar la ‘especulación salvaje’ en el mercado inmobiliario. También ha pedido un redireccionamiento del gasto militar hacia políticas de vivienda social, mejoras en becas educativas y servicios públicos. ‘Queremos que el Gobierno nos haga caso’, concluyó Fernández.
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Fernández ha señalado que el PSOE aún no ha contactado con Podemos para discutirlos, aunque están a la espera de que los socialistas decidan llamarlos. Destacó que el apoyo de Podemos a los PGE estará condicionado a medidas como la intervención en el mercado de alquileres para reducir precios y la eliminación de prácticas especulativas en la vivienda, además de cortar relaciones con Israel.
















