Podemos ha tildado de «muy graves» las sospechas de corrupción que rodean a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, tras revelaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el denominado ‘caso Koldo’. La formación política urge al PSOE a ofrecer «explicaciones» y a tomar medidas concretas.
En una declaración en la plataforma ‘X’, Ione Belarra, secretaria general de Podemos, criticó que las prácticas corruptas han sido típicas en la gestión del bipartidismo, situación que, según ella, «solo cambiará con una izquierda consolidada».
«Las nuevas revelaciones sobre el caso que implica a Santos Cerdán son extremadamente alarmantes», enfatizó Belarra. Según el último informe de la UCO, Cerdán y su círculo cercano se habrían beneficiado de la empresa Servinabar, implicada en presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas, que están bajo la lupa del Tribunal Supremo. Esto incluiría salarios, alquileres de inmuebles y el uso de una tarjeta de crédito.
Después, representantes de Podemos han calificado estos hallazgos de «muy graves» y expresaron preocupación por una posible red que favorecería a Acciona en licitaciones públicas a cambio de comisiones para Servinabar, que luego cubriría gastos de Cerdán y su entorno.
«Este patrón, común en las redes de corrupción bipartidista, involucra a funcionarios que pueden influir en las adjudicaciones», profundizó Belarra, añadiendo que es «fundamental revisar todos los contratos sospechosos y asumir responsabilidades».
Como medidas iniciales, y más allá de las que se puedan sumar con el progreso de la investigación, Podemos demanda al PSOE que cese «los contratos con las empresas corruptas, colabore con la justicia y esclarezca cómo operaba la trama de Cerdán, Ábalos y Koldo sin ser detectada».










