Desde el Partido Popular se interpreta que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha admitido recibir pagos en efectivo, tal como se desprende de sus declaraciones en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado. Según el PP, Sánchez no ha negado estar al tanto de las cuestiones turbias que envolvían a José Luis Ábalos, exministro. A la sesión, acudió acompañado del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, lo cual para el PP indica una preocupación por la Justicia.
En su intervención, que ha durado más de hora y media, Sánchez ha reconocido que en algunas ocasiones como secretario general del PSOE, ha recibido gastos menores en efectivo, aunque asegura que nunca superaron los mil euros. Además, ha reafirmado su compromiso al frente de un Gobierno ‘limpio’, y ha destacado su actuación decisiva ante cualquier indicio de corrupción en su equipo.
La postura del presidente en su comparecencia parece incómoda para el PP, que observa a un Sánchez evitando afirmaciones rotundas que podrían llevarle ante la justicia por falso testimonio. ‘Fuera del nido de Francina Armengol hace frío para un presidente que está acostumbrado a que el árbitro de los debates reme a su favor’, comentan desde el PP.
CRITICA QUE RECURRA AL ‘NO ME CONSTA’ O ‘NO LO RECUERDO’
El recurso a expresiones como ‘no me consta’ o ‘no lo recuerdo’ ha sido criticado por el PP, que considera que estas respuestas son típicas de ‘un culpable que no quiere sumar nuevos delitos a su causa’. Además, señalan que Sánchez es incapaz de negar su conocimiento sobre la situación turbia que rodeaba a Ábalos cuando le destituyó y le incluyó en listas electorales.
El PP subraya que la comparecencia de Sánchez viene motivada porque la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha comenzado a investigar los procedimientos de pagos del PSOE. ‘Intenta que el tiempo pase sin dar explicaciones’, concluyen desde el partido.











