Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, ha expresado su apoyo a la prolongación de la operatividad de las centrales nucleares en España, tras la disposición del Gobierno de considerar esta posibilidad. No obstante, Bravo espera que esta decisión no sea una concesión a los aliados independentistas del Gobierno, ya que sería grave mantener operativas solo las centrales situadas en sus regiones.
En una conferencia de prensa en la sede del PP, al ser consultado sobre la extensión de la vida útil de las nucleares, Bravo ha destacado la postura del Gobierno de establecer tres criterios: asegurar el abastecimiento, la seguridad y que no genere costes adicionales para los consumidores. El dirigente del PP ha enfatizado que es bueno para el sistema mantener las nucleares, recordando que su partido ha luchado constantemente por esto, incluso llevando la propuesta al Congreso, donde, según Bravo, el Gobierno la ha bloqueado.
Bravo ha señalado que es evidente y necesario que la prolongación de la vida útil de las nucleares no suponga un costo para los ciudadanos, ya que esto ayuda a reducir los costes y aporta estabilidad al sistema. Ha criticado la indecisión del Gobierno, mencionando que, aunque inicialmente se oponían, la presión parece haber cambiado su postura a favor.
Las nucleares son necesarias en el sistema
Bravo ha remarcado que sería grave que el Gobierno pactase con los partidos independentistas para evitar el cierre de las centrales solo en sus regiones. Ha subrayado la importancia de las nucleares en el mix energético, especialmente evidente durante el apagón en el país. Desde el PP, han dialogado con todas las empresas relevantes para entender la estrategia energética y sostienen que las centrales nucleares son cruciales para garantizar la estabilidad del sistema. Aunque idealmente llegará un día en que no sean necesarias, Bravo concluye que, por ahora, el sistema sigue dependiendo de ellas.