Este sábado, el Partido Popular ha aprobado por unanimidad su ponencia Política durante el XXI Congreso nacional extraordinario celebrado en Ifema, proclamándose como el refugio de liberales, democristianos, conservadores y todos los españoles que valoran ‘en la democracia, la libertad, la economía social de mercado y la dignidad de toda vida humana’.
Alma Ezcurra, eurodiputada madrileña y responsable de la coordinación de la ponencia, destacó la visión de una España ‘soberana, plural y unida, líder de Europa y puente con Hispanoamérica’. Ezcurra reveló que aunque se presentaron cerca de 900 enmiendas, ninguna prosperó hasta el congreso debido al consenso alcanzado ‘al 100%’ por los miembros del partido, con el objetivo de superar ‘el desaliento y la pereza existencial’ que atribuye al ‘Gobierno corrupto’ actual.
‘Ningún español quedará sin convencer de que el proyecto liderado por Alberto Núñez Feijóo es una ambición amplia, valiente, reformista y ganadora en la que cabemos absolutamente todos’, afirmó Ezcurra. También hizo un llamado a recordar que el PP ‘sí tiene un propósito’ destacando una política ‘que no precisa de estridencias, que no se arrodilla, que no acepta chantajes, que no le impone absolutamente nada a nadie y que no intercambia sillones por principios’. Subrayó una visión optimista de una ‘España mejor, más libre y más fuerte’, la cual es legado de las generaciones anteriores.
MORENO PIDE SUBIR ‘EL LISTÓN ÉTICO’ Y LA ‘EJEMPLARIDAD’ FRENTE AL PSOE
Juanma Moreno, presidente de Andalucía, describió el nuevo ideario del PP como ‘una puerta abierta’ a los españoles que aspiran a superar el ‘caos’, promoviendo ‘un futuro mejor’ basado en ‘la moderación, el diálogo y la empatía’. Moreno, que también destacó la defensa del PP a ‘la libertad de prensa’ y su oposición a ‘los indultos por terrorismo’, recordó a las víctimas del terrorismo tanto del PP como del PSOE, mencionando específicamente a Ernest Lluch y Enrique Múgica. Resaltó la necesidad de que el PP sea ‘más ejemplar que nunca’ y mencionó que ‘el arquitecto de la moción de censura contra el PP duerme en la cárcel’.
MAÑUECO DEFIENDE LOS ‘GOBIERNOS HONESTOS’ DEL PP
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, hizo énfasis en la importancia de que los servicios públicos como hospitales, colegios y el transporte funcionen adecuadamente como respuesta al ‘caos, la incompetencia, la inutilidad y la falta de honestidad’ de otros gobiernos. Mañueco afirmó que el PP demuestra tener ‘gobiernos eficaces, útiles, honestos, siempre cercanos a la gente y, sobre todo, pensando en todos’. Además, destacó el compromiso del PP con la gestión eficaz de los servicios públicos y su oposición al ‘adoctrinamiento y al empobrecimiento educativo’ del gobierno de Pedro Sánchez.
RECUPERAR EL ‘ASCENSOR SOCIAL’, PIDE LA ALCALDESA DE ZARAGOZA
Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, abogó por reactivar el ‘ascensor social’ para ofrecer más oportunidades a las nuevas generaciones, enfocándose en una educación y formación alineadas con las necesidades del mercado laboral y las nuevas tecnologías. Chueca subrayó la necesidad de un Estado ‘fuerte’ capaz de crear condiciones óptimas para el desarrollo económico, criticando la recurrente falla en las infraestructuras ferroviarias.
La ponencia Política aprobada por el PP propone endurecer las penas por malversación y ajustar las leyes para que el procesamiento del fiscal general del Estado conlleve su cese automático, en respuesta a la situación del actual fiscal Álvaro García Ortiz tras ser procesado por un presunto delito de revelación de secretos.