El Partido Popular ha lanzado duras críticas contra José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, acusándolo de favorecer el resentimiento contra España en Latinoamérica. Según el PP, Albares ha adoptado una postura que refuerza el discurso de los regímenes populistas de la región, llegando incluso a pedir disculpas a México por el pasado colonial de España.
En una sesión plenaria del Senado, el senador Íñigo Fernández del PP ha expresado que los populismos de izquierda en Iberoamérica comparten la tendencia de inculcar animadversión hacia España. Prometen solucionar todo, no solucionan nada en aquellas sociedades, las empobrecen y arruinan aún más, y luego es muy fácil decir, pues le echamos la culpa a Carlos III, señaló Fernández.
Por otro lado, Fernández ha instado a Albares a desarrollar una estrategia que destaque positivamente la influencia histórica de España en América Latina, en vez de alinearse con narrativas que, según él, minan la imagen de España. Albares, por su parte, defendió su actuación recordando los errores del PP en el pasado, como la participación en la guerra de Irak, contrastándolos con los avances actuales en política exterior, como el liderazgo en los derechos humanos en contextos internacionales como Ucrania y Gaza.
Asimismo, el senador del PP Juan José Matarí cuestionó a Albares por no felicitar a la opositora venezolana María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz, sugiriendo que omitir este reconocimiento podría interpretarse como una complicidad con el régimen de Maduro. Albares respondió que respeta las decisiones de la academia que otorga el premio, aunque erróneamente mencionó a la academia sueca en lugar de la noruega.
En respuesta a las acusaciones, Albares afirmó que el gobierno español ha ofrecido asilo a más de 120.000 venezolanos, incluyendo figuras opositoras, y reafirmó el compromiso de España con una resolución pacífica y dialogada en Venezuela, a pesar de las críticas del PP que acusan al gobierno de priorizar los intereses del PSOE y de Zapatero sobre los de España.











