Antonio Sanz, quien coordina el área de Interior y Emergencias del Partido Popular, ha señalado este jueves que el Gobierno español ha incurrido en diversas ‘negligencias’ durante la crisis de los recientes y severos incendios forestales que han afectado a varias comunidades autónomas, específicamente en lo referente a decisiones sobre la situación operativa y el sistema de Protección Civil.
En una intervención en ‘Espejo Público’ de Antena 3, y cuyas palabras fueron recogidas por Europa Press, el también consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha expresado su decepción diciendo que ‘el sistema nacional de Protección Civil, con el Gobierno de (Pedro) Sánchez, ha vuelto a fracasar’, y ha criticado que el Gobierno no ha mostrado la ‘altura institucional que correspondía a la gravedad y magnitud de la emergencia, ni ha tenido ese sentido de Estado que es fundamental’.
Según Sanz, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha optado por la ‘crítica, y prácticamente en el insulto político’, mientras el Gobierno cometía ‘seis errores graves’. Ha acusado al Ejecutivo de ‘falta de previsión, de planificación, de anticipación, de inversión, de reacción y de coordinación’, ya que tras varios días de los incendios, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguraron que los recursos enviados eran adecuados.
El coordinador del PP ha reiterado que fue tras la solicitud de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, de involucrar a las Fuerzas Armadas y activar el mecanismo de ayuda europeo, cuando se observó un mayor despliegue de recursos.
Sanz ha criticado la tardía respuesta del Gobierno y ha señalado que el ‘plan estatal de Protección Civil’ está desactualizado desde el año 2023, y ha calificado de ‘increíble’ que el nivel de emergencia se mantuviera en 1, pese a las solicitudes de las comunidades autónomas de elevarlo al nivel 2 para incrementar los recursos. Además, ha mencionado que el mecanismo nacional de respuesta de Protección Civil debería haberse desarrollado hace cinco años.
Finalmente, Antonio Sanz ha enfatizado la importancia de la cooperación y coordinación en situaciones de emergencia, lamentando la falta de integración de las comunidades autónomas en la gestión de esta crisis devastadora.
















