Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP, ha descrito al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como un zombi con respiración asistida, sostenido por sus aliados parlamentarios quienes lo mantienen pseudo-vivo para seguir exprimiéndole como buitres.
En su intervención en el programa Parlamento de RNE, citada por Europa Press, Álvarez de Toledo ha señalado que los socios del Gobierno explotan la debilidad del presidente para imponer sus condiciones, debilitando los consensos morales del país. No se pactaba con un partido que no condena el tiro en la nuca, que es Bildu; y no se compraba el poder otorgando impunidad a quienes habían dado un golpe de Estado. La corrupción va a acelerar ese proceso, argumentó.
La diputada ha adelantado que el lunes se discutirá en la Comisión Bilateral entre el Gobierno y la Generalitat sobre la financiación para Cataluña, previendo la cesión del IRPF a esta región, una medida que ha generado críticas de líderes socialistas como Emiliano García Page y Adrián Barbón, quienes han expresado su preocupación por la igualdad y solidaridad entre españoles.
Álvarez de Toledo también ha mencionado que, tras el cupo catalán, se negociará un referéndum para Cataluña, gestionado desde Waterloo por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, marcando un reconocimiento de la identidad nacional catalana, lo que significaría una derogación de facto de la nación española.
La parlamentaria ha criticado la actitud de Gabriel Rufián, portavoz de ERC, y del PNV por buscar beneficios políticos a partir de la corrupción, mostrando una falta de compromiso democrático. NUESTROS ALIADOS SON LOS ESPAÑOLES, afirmó Álvarez de Toledo, destacando que el PP busca la verdad y la decisión de los votantes, recordando la incoherencia del PNV que antes exigía la dimisión de Mariano Rajoy y ahora apoya a Sánchez pese a los escándalos de corrupción.
En cuanto a la Ley de Amnistía, la diputada ha explicado que aunque se pueda aprobar, los efectos de la misma, una vez en acción, serían irrevocables, lo que resalta la importancia de la prevención en su aplicación. Finalmente, sobre una posible moción de censura, ha indicado que solo la presentarían si tuvieran posibilidades de éxito, evitando así fortalecer a Sánchez.