La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha expresado su preocupación este miércoles sobre la falta de unidad en el Gobierno formado por PSOE y Sumar respecto al plan de paz en Gaza propuesto por Donald Trump. Muñoz ha planteado interrogantes sobre si algunos ministros prefieren que continúen los asesinatos.
En una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, Muñoz ha manifestado su confusión sobre la posición oficial de España, señalando inicialmente un apoyo de Pedro Sánchez al plan de Trump, seguido por el rechazo de cinco ministros poco después.
«¿Cuál es la postura de España? ¿Estamos con nuestros socios europeos? ¿Estamos con la Unión Europea? ¿Estamos con los países árabes? ¿Estamos por la paz? ¿O queremos que siga el conflicto y que siga siendo asesinada mucha gente, como quieren algunos ministros del Gobierno de España?», interrogó Muñoz.
NO DESVELA QUÉ VOTARÁ EL PP EN EL DECRETO DE EMBARGO DE ARMAS
Muñoz evitó revelar la posición que adoptará el PP en el debate sobre la convalidación del decreto del embargo de armas, que será discutido la próxima semana en el Congreso. «Si alguien de verdad cree que ese embargo va a evitar la matanza que está ocurriendo en Israel, es que no sabe de lo que habla», comentó.
La representante del PP subrayó que la postura de su partido en relación a los acontecimientos en Gaza ha sido consistente, abogando por la liberación de rehenes por parte de Hamás, un alto al fuego, la retirada de Israel de Gaza y la exclusión de Hamás de las negociaciones.
Respecto a la flotilla, Muñoz señaló que los recientes anuncios de Sánchez sobre Gaza parecen una estrategia para desviar la atención de los escándalos de corrupción que involucran a su esposa, Begoña Gómez.
«No tiene nada que ver este buque que ha mandado para supuestamente proteger a la flotilla con los medios que el Gobierno de España le da a la Guardia Civil para luchar contra los narcos. ¿Usted ha visto la diferencia?», cuestionó, instando a reflexionar sobre las prioridades del presidente del Gobierno.
Tras incidentes en la Vuelta ciclista a España y la ausencia de protestas en un partido de la Euroliga de baloncesto con un equipo israelí, Muñoz criticó lo que considera una «hipocresía del Gobierno» en el manejo de estas situaciones.