El Partido Popular sostiene que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, no debería encargarse de la nominación del nuevo fiscal general del Estado, ya que seguiría «con la misma premisa y el mismo método» que en la elección de Álvaro García Ortiz, solicitando por ello la dimisión del presidente y la convocatoria a elecciones. Además, han expresado su «preocupación» ante las actitudes del Gobierno frente al poder judicial tras la sentencia, advirtiendo que podrían «reventar la convivencia» nacional para permanecer en el poder.
Así lo declararon Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, y Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, en entrevistas para Tele 5 y EsRadio reportadas por Europa Press.
Gamarra ha descrito la sentencia contra el fiscal general por el delito de revelación de secretos como «una sentencia histórica», indicando una violación de derechos durante su mandato. Ha enfatizado que en España «la justicia funciona y es igual para todos» y «nadie está por encima de la ley». Además, ha criticado a García Ortiz por actuar «como un peón al servicio del sanchismo», declarando inaceptable que Sánchez nombre al próximo fiscal general empleando los mismos criterios anteriores.
Por otro lado, Muñoz ha asegurado que el poder judicial en España es «absolutamente independiente» y resiste las presiones gubernamentales, lo que representa una «garantía» para la ciudadanía. Ha mostrado su preocupación tras observar la reacción del Gobierno y sus medios afiliados ante una «previsible sentencia», acusando al ejecutivo de intentar confrontar la democracia con la ley. Finalmente, ha calificado a Sánchez como un «oportunista y un farsante», dispuesto a manipular incluso asuntos internacionales para fines políticos internos.











