Es Noticia |
Movimiento Sumar Negacionista Zelenski Gobierno Junts Economía Terapias de conversión Comparecencias Trump Francia Aniversario Sector financiero Disidencias farc Benjamin netanyahu Interrogatorio Congreso Turistas Congreso
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El PP intervendrá ante el cupo catalán, considerado un pago para prolongar el mandato de Sánchez: No descartamos ninguna vía

AgenciasporAgencias
14/07/2025 - 15:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, durante una rueda de prensa tras la celebración del Comité de Dirección del Partido Popular, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, durante una rueda de prensa tras la celebración del Comité de Dirección del Partido Popular, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha declarado este lunes que su partido tomará medidas si se confirma la aprobación del «cupo secesionista», que consideran un «pago» de Pedro Sánchez para «alargar la agonía». Sémper ha asegurado que la postura del PP será «contundente y clara», y ha prometido un nuevo modelo de financiación autonómica «pactado entre todos» y duradero si Alberto Núñez Feijóo asume la presidencia del Gobierno.

«No descartamos ninguna de las vías que nos permite nuestro ordenamiento jurídico y nuestra capacidad política», afirmó Sémper, al ser cuestionado sobre si su partido está coordinando con las comunidades autónomas medidas judiciales o alternativas contra la financiación especial de Cataluña.

En una conferencia de prensa en la central del PP, Sémper comentó que el «cupo secesionista es otra concesión para intentar mantener a un Gobierno a flote». «En otras palabras, el cupo es el siguiente pago para alargar la agonía de Pedro Sánchez», expresó.

Además, Sémper indicó que estamos «ante la compra del silencio de sus socios ante la corrupción con dinero de todos». «Será oxígeno para Sánchez, pero asfixia en los bolsillos de todos los españoles», subrayó.

El líder del PP mencionó que «los socios de Pedro Sánchez no quieren que siga siendo presidente del Gobierno porque es honrado, sino porque paga bien» y aseguró que eso no ocurrirá en un gobierno del PP porque «lo que es de todos se negociará entre todos».

BUSCAR UN ACUERDO EN EL CPFF

Sémper defendió que la financiación autonómica se debata en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), «no en reuniones bilaterales donde Sánchez acepta de rodillas el chantaje en condiciones leoninas para continuar la legislatura», afirmó.

El dirigente del PP reconoció que las comunidades autónomas «necesitan un nuevo sistema de financiación con más ingresos y más responsabilidad en el gasto» pero criticó que Pedro Sánchez haya «roto con este sistema de equidad e igualdad».

También avanzó que el Partido Popular «no dejará ningún camino por recorrer para restaurar la equidad entre todos los españoles». «Defendemos un sistema de financiación pactado entre todos que perdure en el tiempo y que beneficie a todos los ciudadanos», añadió.

Al ser preguntado sobre medidas concretas futuras, Sémper indicó que irán «viendo cuáles son». «Y a partir de aquí, pues nuestra posición va a ser contundente y clara», garantizó ante los medios.

En cuanto a si el PP se compromete a abolir la financiación especial para Cataluña en el CPFF si llega a Moncloa, Sémper respondió: «Nosotros lo que nos comprometemos es a que en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera se decidirá una financiación para todos los españoles que garantice la equidad en la prestación de servicios públicos y la igualdad entre todos los españoles».

El portavoz nacional del PP expresó el rechazo de su partido a «un sistema de financiación impuesto por necesidad de un Gobierno que no tiene mayoría para seguir gobernando el país». «¿Cataluña necesita una mejor financiación? Sí, pero no se puede hacer en una sala contra el resto de los españoles mediante parches y atajos», advirtió, aclarando que eso es «un tremendo error».

CORRUPCIÓN POLÍTICA DE PRIMER NIVEL

Tras asegurar que Sánchez, que está «más débil que nunca» está dispuesto a «seguir desguazando el Estado para seguir en Moncloa», Sémper afirmó que lo que está ocurriendo es «una inmoralidad y representa una corrupción política de primer nivel» porque «se está jugando en lo de todos para garantizar lo de uno, que es la presidencia de Pedro Sánchez en la Moncloa».

«No es razonable acabar ni es decente romper la igualdad entre los españoles, la equidad entre nuestros ciudadanos, poner en riesgo los servicios públicos de todos los españoles porque Sánchez pueda aguantar un poco más en la Moncloa», destacó, reiterando que esto es «indecente» y «políticamente un gesto de corrupción más».

Al ser preguntado si el PP descarta que alguna de sus comunidades pueda acogerse al nuevo sistema, Sémper señaló que «singular es difícilmente compatible con generalizable», de la misma manera que «federal es difícilmente compatible con el estado de las autonomías y con la equidad y la igualdad de los españoles».

«El Gobierno con un intento de utilizar un trabalenguas lo que quiere es desviar la atención y que al final no sepamos de lo que estamos hablando», aseguró, añadiendo que están hablando en realidad de que «Pedro Sánchez quiere comprar más tiempo en la Moncloa aún a costa de la igualdad de todos los españoles».

Según Sémper, esto es «inaceptable para la dirección nacional del Partido Popular y para cualquiera de los dirigentes autonómicos» de la formación, que defienden que la financiación «se debata y se acuerde entre todos».

«Y lo que está haciendo Pedro Sánchez es exactamente lo contrario», censuró, añadiendo que el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha reconocido que hay que aprovechar para «exprimir al Gobierno que esto se puede acabar». Si nos lo están telegrafiando. Bueno, esto es lamentablemente a lo que estamos asistiendo.

Etiquetas: borja sémpercupo catalánfinanciación autonómicaPedro SánchezPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:28
Economía

Telefónica anunciará el ERE previsto en su nueva estrategia a los sindicatos este lunes

12:24
Internacional

Denuncian la muerte de 13 civiles, incluyendo siete niños, en bombardeos del Ejército en la región de Tombuctú

12:18
Internacional

Fallece un adolescente palestino por disparos del Ejército de Israel en un enfrentamiento en Cisjordania

12:11
Política

Andalucía denuncia como tardía e innecesaria la reunión del CPFF fijada para este lunes

12:10
Economía

Reconocimiento global a la Ecoplanta de Repsol en Tarragona durante la COP30

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Europa

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 20:54

El diputado de Sumar Vicenç Vidal, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Congreso y Senado

Més per Mallorca reactiva la consulta a sus bases para decidir si su diputado rompe con Sumar y pasa al Grupo Mixto

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:38

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

Pensiones y jubilación

La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 09:40

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist