El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha hecho un llamamiento a Junts, el partido de Carles Puigdemont, para que se integren en el “cambio” que dirige Alberto Núñez Feijóo. Además, ha remarcado que no se plantea una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la falta de apoyos necesarios.
Durante una entrevista en Catalunya Ràdio, que ha sido recogida por Europa Press, Bendodo ha expresado a los independentistas catalanes que “el panorama político” tanto en España como en Cataluña “está cambiando” y que Junts es, “fundamentalmente”, quien más está perdiendo apoyo electoral por su respaldo al actual Gobierno.
“El Partido Popular desea estar al frente del cambio en España. Y es mejor cuantas más fuerzas se sumen al cambio, aunque haya discrepancias en numerosos temas”, ha declarado el dirigente del PP, añadiendo que lo crucial es dejar atrás “esta negra etapa de Gobierno en España”.
Según Bendodo, “Junts debe entender que el escenario político en España y en Cataluña está en transformación” y que si algún partido “está sufriendo un desgaste electoral” en Cataluña, ese es Junts. “No se comprende el apoyo a un Gobierno inestable y que hace tiempo que colapsó”, ha continuado explicando.
Bendodo ha utilizado como ejemplo el “cambio” iniciado en Andalucía en 2018, cuando un acuerdo entre PP, Ciudadanos y Vox apartó al PSOE de la Junta tras más de 40 años. “Política, diálogo, negociación y acuerdo en el caso de que sea posible. Todos los partidos tienen la obligación de hablar con todos”, ha agregado.
Ha enfatizado que cada partido “tiene sus líneas rojas” y que en ‘Génova’ no van a pactar “nada” con Bildu. Además, ha recalcado que el PP posee “principios básicos” que no va a “renunciar nunca” y que otros partidos como Vox “lo saben”.
FALTAN APOYOS PARA UNA MOCIÓN DE CENSURA
Preguntado por la posibilidad de presentar una moción de censura tras la reciente entrada en prisión del exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, Bendodo la ha descartado por la ausencia de apoyos.
“Motivos para una moción de censura hay. Y desde lo de ayer, más aún. Lo que no hay son los apoyos. Por tanto, no vamos a presentar una moción de censura que sirva para reforzar más aún a Sánchez”, ha concluido, señalando que “determinados socios, algunos catalanes” continúan “manteniendo atornillado a Pedro Sánchez”.











