Es Tendencia |
Juanma moreno Detenciones Hacienda Gobierno Ley de Función Pública Cáncer de mama Crecimiento María Jesús Montero Informa Presupuestos 2026 Presupuestos Empresa de seguridad Gaza Cribado de cáncer Carmen pano Óscar López Congreso de los Diputados Cribado de cáncer de mama Senda de estabilidad presupuestaria Podemos
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El PP utilizará su mayoría en el Senado para forzar al Gobierno a adelantar la presentación de los PGE de 2026

El PP aprovechará su mayoría en el Senado para propiciar un nuevo conflicto institucional que obligue al Gobierno a presentar los PGE de 2026.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 17:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - (I-D) El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el presidente del Senado, Pedro Rollán; la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol y el presidente deDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo

Archivo - (I-D) El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el presidente del Senado, Pedro Rollán; la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol y el presidente deDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo

El Partido Popular (PP) empleará su control mayoritario en el Senado para impulsar, la semana próxima, un nuevo enfrentamiento institucional con el Congreso y el Gobierno. Su meta es presionar al Ministerio de Hacienda para que adelante la presentación del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2026.

Según la agenda del Pleno del Senado para la próxima semana, a la que ha accedido Europa Press, se ha programado una propuesta del PP que insta a la Cámara Alta a provocar este nuevo conflicto institucional en relación con los presupuestos del próximo año.

Este sería el séptimo choque institucional promovido por el PP en el Senado, un fenómeno inédito antes de esta legislatura. Conforme al procedimiento de estos conflictos, la mayoría del PP garantizará que la propuesta prospere, la Cámara la asumirá y la enviará al Congreso de los Diputados y al Gobierno.

Ambas instituciones disponen de un mes para responder desde que se les notifica el conflicto de atribuciones, aunque pueden optar por no responder y considerar el asunto concluido. En caso de respuesta negativa o ausencia de ella, el Senado decidirá si eleva el asunto al Tribunal Constitucional o desiste.

ES UNA «OBLIGACIÓN» DE LA CONSTITUCIÓN

En la descripción del conflicto de atribuciones, el PP sostiene que el Senado «no debe admitir ni tolerar el incumplimiento» de la obligación que la Constitución impone al Gobierno, «que tiene un deber constitucional de presupuestar».

Además, los ‘populares’ subrayan que no pueden «admitir» la «práctica fraudulenta» de modificar presupuestos «al margen del Parlamento», debido a la falta de Presupuestos, ya que lo consideran «contrario al principio de legalidad presupuestaria».

«La situación actual, que se va a reproducir en 2026, de mantener prorrogados unos Presupuestos de 2023, es solo comparable a la situación que se produjo en 2020, cuando se mantuvieron prorrogados los Presupuestos de 2018, ya que el Gobierno, por la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, decidió no presentar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de aquel año», argumenta el PP.

En este contexto, el PP afirma que «no existe justificación posible» para no presentar los Presupuestos, «salvo la de no haber podido llegar a un acuerdo con las fuerzas parlamentarias con el peso suficiente para asegurarse la aprobación de los mismos».

«Y es claro que los motivos políticos no pueden ser esgrimidos para justificar la omisión del cumplimiento por parte del Gobierno de obligaciones constitucionales, impidiendo que las Cortes Generales y, en concreto, el Senado, puedan ejercer su función presupuestaria», concluye el documento.

Etiquetas: Conflicto institucionalGobiernopge 2026PPSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:43
Tribunales

Solicitan a la Audiencia Nacional revocar la exoneración de Ana Duato en el caso Nummaria

19:35
Economía

La prima de riesgo de España desciende por debajo de los 52 puntos, un mínimo no visto desde 2009

19:34
Internacional

Bruselas propone fortalecer vínculos con países del sur del Mediterráneo a través de un innovador plan

19:34
Galicia

El Parlamento de Galicia solicita a la Xunta que exija al Gobierno la gestión de documentos en gallego

19:19
Sanidad

Especialista alerta sobre la prevalencia y riesgo de la obesidad en adolescentes

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA

Más Demócrata

Unas 500 personas cortan la Gran Vía de Barcelona en plaza Universitat por la huelga por Palestina.EUROPA PRESS
Política

Huelga por Gaza: Manifestantes interrumpen el tráfico en la Gran Vía de Barcelona

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 12:20

Archivo - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el acto de entrega de los 'III Premios Archiletras de la Lengua', en Casa de América, a 25 de junio de 2024, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

Puente defiende la competitividad de las tasas aeroportuarias españolas frente a las críticas de Ryanair

porAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 12:03

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagoniza un desayuno informativo de Europa Press
Política

El Gobierno contempla medidas legales contra Ayuso por «desacato» al rechazar el obligado registro de médicos objetores al aborto

porAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 10:50 - Actualizado: 10/10/2025 - 11:31

Archivo - Lazo rosa.IBS.GRANADA - Archivo
Política

El Congreso insta a mejorar los recursos contra el cáncer de mama y asegurar la calidad asistencial

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 12:28 - Actualizado: 16/10/2025 - 14:01

Actualidad

Archivo - Sede del Parlamento Europeo en EstrasburgoPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Europa

El Parlamento Europeo quiere restringir el acceso de menores de 16 años a redes sociales

16/10/2025 - 17:58
Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

16/10/2025 - 15:15
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

16/10/2025 - 13:57
Archivo - El jefe de prensa de Alvise, Vito Quiles, durante la rueda de prensa del portavoz de Sumar en la Comisión de Interior del Congreso, Enrique Santiago, en el Congreso de los Diputados, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Tensión y lanzamiento de objetos en la UAB antes del acto de Vito Quiles

16/10/2025 - 13:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist