Es Tendencia |
Pensiones PSOE Bullying Galardones Alberto Núñez Feijóo Míriam Nogueras Elecciones Extremadura Defensor Carles Puigdemont CIS Cambio de hora estacional Gobierno Irlandesas Loreto Lleida Jubilados Sindicato de Estudiantes Subida Pedro Sánchez Acoso escolar Huelga general
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

PP y Vox intentan detener la modificación reglamentaria en el Congreso para sancionar a pseudoperiodistas

AgenciasporAgencias
07/07/2025 - 18:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de una rueda de prensa en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Imagen de una rueda de prensa en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este martes, el PP y Vox buscarán poner fin a la modificación del Reglamento del Congreso impulsada por el PSOE y sus colaboradores, que busca imponer sanciones a los periodistas acreditados que interfieran con las labores parlamentarias y de prensa, a quienes se refieren como \»pseudoperiodistas\». Los partidos de la oposición argumentan que las normativas actuales del Congreso ya confieren a la presidencia de la Cámara las facultades necesarias para preservar el orden público en sus instalaciones.

La modificación, propuesta tras varios incidentes con periodistas de medios digitales, pretende regular la renovación de credenciales de los periodistas y establecer un sistema de sanciones para aquellos que afecten negativamente la actividad de la institución o el desempeño de otros medios de comunicación.

Con esta propuesta, el PSOE y sus aliados como Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria, buscan atender las solicitudes de varios grupos de periodistas que demandan medidas para \»evitar comportamientos inaceptables en el ejercicio del periodismo\». El objetivo, según indican, es no limitar el trabajo periodístico sino tomar medidas contra aquellos que, bajo la fachada de periodistas, actúan más como \»activistas de ultraderecha\» en conferencias de prensa.

Desde 1982, el Reglamento del Congreso ha delegado en la Mesa la responsabilidad de otorgar acreditaciones a los medios de comunicación, pero la nueva reforma busca regular este proceso y establecer \»los requisitos que resulten exigibles\». También se propone la creación de un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, que incluirá a un miembro de cada grupo parlamentario y representantes de los colectivos periodísticos, el cual podrá sugerir sanciones, aunque la decisión final recaerá en la Mesa.

RESPETAR LAS REGLAS DE CORTESu00CDA Y LAS NORMAS DE LA Cu00C1MARA

Se exigirá a los periodistas respetar \»las reglas de cortesía parlamentaria\» y las directrices de la Mesa. Las infracciones a estas normas podrían resultar en sanciones que van desde la suspensión temporal hasta la revocación definitiva de las credenciales.

La propuesta fue aceptada inicialmente por el Pleno del Congreso el 20 de mayo y se solicitó su tramitación urgente. Recientemente, se lograron reunir 178 firmas de diputados para asegurar la realización de las sesiones necesarias para su aprobación este verano, con el objetivo de que esté vigente al comienzo del próximo periodo de sesiones.

Este martes se debatirán y votarán las enmiendas de totalidad presentadas por el PP y Vox, que junto con UPN, se opusieron a la tramitación de la reforma.

La alternativa presentada por el PP, según Europa Press, elimina la regulación sobre acreditaciones argumentando que la Presidencia del Congreso ya posee la autoridad para \»adoptar cuantas medidas considere oportunas\», incluida la expulsión y acciones judiciales contra quienes alteren el orden.

PP: LA PRESIDENTA TIENE MEDIOS PARA EXPULSAR A ALBOROTADORES

\»Por lo tanto, el mantenimiento del orden y las posibles actuaciones que hubieran de adoptarse a tal fin en el interior del Congreso, en todas sus dependencias, es una función que corresponde en exclusiva a la Presidencia por mandato constitucional. Cualquier pretensión para hurtar esa facultad y delegarla en la Mesa o en cualquier otro órgano de la Cámara conculcaría ese principio general, por ausencia de competencias para ello\», sostiene el PP.

El Grupo Popular también respalda la parte de la propuesta de ley del PSOE y sus socios que permite a los diputados solicitar el voto telemático en circunstancias particulares como la atención o fallecimiento de familiares cercanos, con el fin de \»poder compatibilizar el ejercicio del cargo con situaciones de evidente, grave y excepcional trascendencia\».

Vox, por su parte, \»rechaza totalmente\» la regulación del derecho de información, pero ha presentado una reforma alternativa del reglamento que recoge varias de sus demandas históricas, incluyendo la eliminación del uso de lenguas cooficiales y la regulación de la fórmula de acatamiento de la Constitución, entre otras.

Se anticipa que el Congreso desestime las propuestas alternativas de PP y Vox, permitiendo que la reforma propuesta por el PSOE y sus aliados avance. Los grupos tendrán que presentar sus enmiendas parciales este miércoles, y los debates continuarán a puerta cerrada el día 14 y en público el día 17 en la Comisión de Reglamento, culminando en un debate y votación en el ‘Pleno escoba’ previsto para el 22 de julio.

Etiquetas: CongresoPPreformaReglamentoVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:13
Internacional

Malí detiene la actividad escolar durante dos semanas debido a escasez de combustible

06:53
Internacional

Trump aplaude a Milei tras las elecciones en Argentina y subraya el respaldo de EEUU a su gestión

06:38
Internacional

La ONU reclama una pausa en los combates en El Fasher y todo Sudán tras la toma por las RSF

06:23
Demócrata

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

05:44
Internacional

Cuatro manifestantes fallecen en enfrentamientos en Camerún durante protestas electorales

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

Últimas encuestas

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
23 FEBRERO 1981 - MADRID, ESPAÑA: El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, accede al Congreso de los Diputados durante la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno
Golpe de Estado

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F

porDemócrata
23/10/2025 - 13:19 - Actualizado: 24/10/2025 - 15:31

Enmiendas

El sector digital pide que la Ley de Protección de menores en la red solo se aplique a móviles

porAdrián Lardiez
24/10/2025 - 05:00

Comisión Caso Koldo

El PP pide a Junts que retire su apoyo a un Pedro Sánchez «rodeado de corrupción»: Feijóo ha tenido «muchísima paciencia»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:48

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

“La pérdida de Sandra Peña se podía haber evitado”: el Sindicato de Estudiantes convoca huelga general el 28 de octubre contra el acoso escolar

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 16:20

Actualidad

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

27/10/2025 - 06:14
Foto de archivo de la portavoz en el Congreso y vicepresidenta de Junts, Miriam Nogueras, durante una reunión con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el 26 de junio de 2025, en la sede del ministerio | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Actualidad

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

27/10/2025 - 05:00
Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

27/10/2025 - 05:00
Archivo - El expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Legislatura en jaque

Pendientes de Perpiñán: Puigdemont reúne a la Ejecutiva de Junts para decidir si rompen relaciones con el Gobierno

27/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist