La Princesa Leonor ha subrayado la importancia de “volver a lo esencial” en su reciente discurso, enfatizando el respeto por las diferencias y la importancia de una buena educación como pilares para una convivencia armoniosa y un progreso colectivo. Durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias, ha destacado la relevancia de preservar los valores que “nos definen y nos guían”.
“En tiempos de inmediatez, de fugacidad, de virtualidades, de bits”, ha señalado la Princesa, optando por comunicarse con los premiados a través de cartas que resaltan sus logros y contribuciones. Ha explicado que esta forma de comunicación, reminiscente del papel y el bolígrafo, permite una reflexión más profunda, a pesar de su pertenencia a la ‘Generación Z’ y ser hija de generaciones anteriores.
Además, ha llamado a “avivar el entusiasmo” y a enfocarse en el respeto, la educación y el bienestar de los más vulnerables, incluyendo jóvenes, mayores y niños en riesgo de pobreza. También ha remarcado la necesidad de mejorar la forma en que tratamos a los demás y de unirnos para superar los desafíos actuales.
DEFENSA DE LA CONVIVENCIA
La Princesa ha reafirmado que, aunque no siempre es fácil, la convivencia es esencial para el progreso. Ha subrayado la confianza en valores como la libertad, la justicia, la democracia y los derechos humanos como fundamentos para enfrentar los retos contemporáneos y ha recordado la importancia de revisar tanto los problemas como las soluciones posibles sin esperar soluciones mágicas.
En el evento, también ha elogiado a varios de los galardonados, incluyendo a Serena Williams, Mario Draghi, Mary-Claire King, el Museo Nacional de Antropología de México, Graciela Iturbide, Douglas Massey, Eduardo Mendoza y Byung-Chul Han, destacando sus contribuciones en sus respectivos campos.













