Alberto Alonso, director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora y miembro del PSOE, ha expresado su tristeza ante los presuntos casos de corrupción que involucran a antiguos dirigentes del PSOE, afirmando que estos no reflejan “en absoluto al día a día de la inmensa mayoría de la militancia”. Alonso ha observado cómo “todo ese trabajo” se ve eclipsado por “unos supuestos sinvergüenzas que lo que pretendían era lucrarse a cuenta del dinero de todos”, y ha subrayado que tales acciones “erosionan la credibilidad de un sistema democrático”.
En una entrevista con Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Alonso ha comentado sobre la situación del PSOE tras la reciente liberación del ex secretario de Organización Santos Cerdán y los últimos informes de la UCO de la Guardia Civil. Desde su posición como militante, pero no en la cúpula del partido, siente que “esto que se ve todos los días últimamente en la prensa no representa en absoluto al día a día de la inmensa mayoría de la militancia del Partido Socialista”.
Alonso ha defendido a “esa inmensa mayoría de cargos” que, en su partido y en “casi todos”, se esfuerzan en su labor diaria y luego “buscan un hueco para ir al Pleno del Ayuntamiento, para abrir la Casa del Pueblo, para atender a los ciudadanos y las ciudadanas”. Ha expresado su pena al ver que “al final todo ese trabajo en la prensa simplemente acaba tapado por unos supuestos sinvergüenzas que lo que pretendían era lucrarse a cuenta del dinero de todos”. “El Partido Socialista es muchísimo más, la gran mayoría es muchísimo más, que esas personas que estamos viendo en la prensa y que seguimos desde las noticias”, concluyó Alonso, lamentando además cómo “este tipo de actuaciones, que encima las viene arrastrando España, no solamente en el Partido Socialista, desde hace tiempo, al final erosionan la credibilidad de un sistema democrático”. “Y eso es la parte que más pena me da”, afirmó.










